Ahora, las personas con discapacidad podrán sacar online los pasajes de micro, gratis
La obtención de pasajes gratuitos de micro de larga distancia para personas con discapacidad y trasplantadas, alcanzadas por las leyes 22.431 y 26.928, y por el decreto 38/04, podrá tramitarse a través de Internet desde hoy. De esta forma, ya no será necesario ir a las terminales de colectivos y hacer filas para gestionar el servicio.
El sustancial cambio fue informado esta tarde por el ministerio de Transporte de la Nación a través de un comunicado que detalla que la central de reservas funcionará ingresando en http://reservapasajes.cnrt.gob.ar/web/ingresar.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó: «Es nuestra responsabilidad facilitar el acceso al transporte en especial a las personas que más lo necesitan; por eso, mediante la digitalización estamos simplificando trámites para que todos los argentinos puedan viajar de forma cómoda, rápida y segura».
Una vez que lo tramiten por la web, los beneficiarios obtendrán un voucher o certificado para su posterior reemplazo por el boleto correspondiente, ante las empresas que presten los servicios de transporte involucrados, «que contendrá las condiciones de seguridad necesarias para evitar la adulteración del mismo».
Se deberá, entre varias cosas, consignar la información correspondiente al beneficiario y su acompañante, en caso de encontrarse acreditada dicha necesidad. Las empresas de transporte tendrán acceso a la información de la reserva, lo que posibilitará una más eficiente distribución y validación de los datos del voucher en el momento de la emisión del correspondiente pasaje.
Por ultimo, la resolución obliga «a las empresas a cargar los datos requeridos por el aplicativo web «serviciosinter.cnrt.gob.ar», que mediante este acto administrativo se estatuye, debiendo mantener los mismos actualizados a partir de la puesta en marcha del sistema». Dichos datos deberán ser declarados y cargados a partir del día 23 de mayo de 2016. Tendrán carácter de declaración jurada.
El objeto primario -explicaron- es facilitar el acceso al beneficio para personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera para trasplantes, y en caso de corresponder de sus acompañantes, «simplificando el trámite actual a través de la eliminación o minimización de la concurrencia a las boleterías para efectuar reservas y la posibilidad de contar con la información actualizada de los servicios que realizan las empresas de transporte de larga distancia en todo el territorio nacional».