Alfredo Luenzo pidió la regulación estatal de las redes sociales

1
Alfredo Luenzo pretende el avance contra la libertad de expresión

Alfredo Luenzo

En medio de la emergencia por la expansión del coronavirus en el país, el senador nacional Alfredo Luenzo (Frente de Todos-Chubut) propuso debatir «una regulación pública, democrática y equilibrada» de las redes sociales.

Alfredo Luenzo, ex director de contenidos del canal C5N, del empresario kirchnerista Cristóbal López , pidió «establecer un sistema más justo que beneficie a medios de comunicación por el uso de sus contenidos y búsquedas » en las plataformas digitales.

Alfredo Luenzo consideró que hay que debatir «cuestiones estructurales en materia de los derechos que los argentinos» reclaman. «Hay una agenda en términos de infraestructura de telecomunicaciones, contenidos y regulación del espacio digital que no puede demorarse más», señaló el senador en su cuenta de Twitter.

«Tal como sucede en Francia, Gran Bretaña y España, la empresa Google deberá pagar a los medios de comunicación por usar sus contenidos en los servicios de búsquedas y de noticias de la plataforma», afirmó.

Para el senador, «hay que debatir la protección de derechos en el ámbito de las plataformas y redes sociales». Y sostuvo que es necesario que haya «una regulación en las plataformas digitales que contemple aspectos impositivos y retroalimente la producción nacional audiovisual».

En ese marco, pidió discutir un nuevo proyecto de ley de convergencia «que permita al Estado ofrecer las regulaciones que la ciudadanía exige y precisa».

¿Quién es Alfredo Luenzo?

Alfredo Luenzo es un empresario de medios de Comodoro Rivadavia que desembarcó en C5N en 2012, cuando López adquirió el canal de noticias. «Si alguien cree que C5N será 6,7 8, se equivoca» , dijo en ese momento.

En diciembre de 2015, Luenzo asumió como senador nacional. Llegó a su banca de la mano del ex gobernador de Chubut Mario Das Neves y quedó al frente de comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara alta. Durante el mandato de Mauricio Macri se acercó al peronismo federal, que respondía a los gobernadores, pero con el triunfo de Alberto Fernández volvió al kirchnerismo.

Su opinión sobre las «sesiones virtuales» del Congreso y el Senado

Alfredo Luenzo aseguró que «es un paso legal fundamental que se despeje cualquier incertidumbre sobre la validez de sesionar a distancia usando la tecnología», luego de que el Bloque del Frente de Todos en el Senado y el Partido Justicialista realizaran una presentación en conjunto ante la Corte Suprema para llevar su adhesión a la Declaración de Certeza enviada por la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández.

Alfredo Luenzo fue enfático en señalar que «debemos llevarle certidumbre a la comunidad» y, en este sentido, indicó que se le pidió al máximo tribunal de Justicia de la Nación «un tratamiento urgente» en el marco de «esta coyuntura excepcional que se está dando en la Argentina y en el mundo que está afectando la actividad legislativa e imposibilita el normal desarrollo del funcionamiento de las instituciones, como también está sucediendo con muchas de las actividades de la vida cotidiana, imposibilitadas de desempeñar como lo hacen habitualmente para cuidar la salud de todos».

El chubutense explicó que el espíritu de la Declaración de Certeza que fue ahora acompañada por el Bloque del Frente de Todo es «encauzar el debate legislativo, sin que por ello surjan pedidos de nulidad o presentaciones judiciales posteriores que cuestionen el método de reunión». «Queremos evitar litigiosidad, queremos evitar que el uso de la tecnología se use de argumento para sembrar incertidumbre sobre la normativa que se vaya aprobando», añadió.

«El aval de la Corte Suprema es fundamental para poder sesionar utilizando las plataformas digitales», remarcó

Acerca del Autor

1 pensamiento sobre “Alfredo Luenzo pidió la regulación estatal de las redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *