Autoexamen, la clave para prevenir
En un taller desarrollado en Corrientes, especialistas en evaluación clínica mamaria coincidieron en que los controles, el autoexamen y la consulta inmediata al médico son fundamentales para impedir el avance de la enfermedad.
Especialistas del país coincidieron en Corrientes en que la medida más efectiva de prevención del cáncer de mama es el autoexamen, seguido de la consulta inmediata al médico ante cualquier duda o inquietud. Fue en el marco del taller de evaluación clínica mamaria, que se realizó en la ciudad con la presencia de especialistas del Instituto Nacional del Cáncer.
El subsecretario de Salud Pública de la Provincia, Luis Pérez, quien participó del taller de especialistas en Corrientes, remarcó que es indispensable realizar la práctica del autoexamen para detectar de forma precoz la presencia del cáncer de mama y avanzar cuanto antes en un tratamiento.
En ese sentido, instó a las mujeres a realizarse los controles respectivos para detectar de forma precoz la presencia de la enfermedad y avanzar en un tratamiento.
De igual modo, consideró de suma importancia la capacitación de profesionales y agentes sanitarios en la lucha contra el flagelo que afecta a miles de mujeres de forma silenciosa, pero que, a la vez, es detectable con una metodología sencilla de autoexamen y consulta a un especialista.
No obstante, más allá de la práctica del autoexamen, sostuvo que es importante que, por lo menos, una vez al año, las mujeres concurran al médico para una evaluación profesional respecto de la prevención de la enfermedad.
El taller fue organizado por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) de la capital y del Departamento de Oncología del Hospital Juan Ramón Vidal, y se adelantó que tendrán continuidad en el interior de la provincia.
El doctor Martín Darraidou estuvo a cargo del dictado de la capacitación destinada a médicos, mientras que la licenciada Cecilia Piedrabuena fue la encargada de capacitar a agentes sanitarios. Ambos profesionales integran el Programa Nacional de Cáncer de Mama (PNCM).
“El autoexamen se realiza de forma tranquila, en un ambiente privado y con maniobras sencillas, fáciles y prácticas, para conocerse uno mismo su cuerpo y de esa manera detectar alguna anormalidad que pueda llegar a existir”, señaló Pérez.
Asimismo, recalcó que la detección precoz es de una importancia clave para alcanzar la curación.
“La idea es no bajar la guardia, siempre hay que trabajar, todos los días del año en la concientización y en la promoción y prevención de la salud. Sabemos que estos son los pilares fundamentales del Ministerio de Salud para no tener que lamentar algún tipo de trastornos en la vida del ser humano”, sostuvo y valoró que la comunidad es el primer aliado del sistema público en la prevención de enfermedades.