Bolivia: el presidente anuncia su renuncia y sigue el caos.

0
renuncia Evo Morales

En un discurso televisado, Evo Morales dijo que renunciaría como presidente después de una reelección en disputa.

«Estamos renunciando, estoy renunciando» dijo y continuo: «Justamente para que mis hermanas y hermanos, dirigentes del movimiento socialismo, no sean hostigados, perseguidos, amenazados». Haciéndose eco de las victimas de este proceso.

«Lamento mucho este golpe cívico y algunos sectores de la policía pueden plegarse, atentar contra la democracia, contra la paz social, con violencia». Aseguró.

«Quiero decirles hermanas y hermanos, la lucha no termina acá».

«Los humildes, los pobres, los sectores sociales, profesionales, patriotas, vamos a continuar con esta lucha por la igualdad, por la paz». Fueron las frases textuales de Evo Morales.

Han habido enfrentamientos en Bolivia luego de la renuncia del presidente Evo Morales tras una disputada elección.

Al menos 20 personas resultaron heridas mientras los partidarios de Morales luchaban con la policía en las ciudades de La Paz y El Alto, informan los medios locales.

Morales, de 60 años, acusó a la policía de atacar a manifestantes pacíficos e instó a los bolivianos a resistir los «poderes oscuros» que lo obligaron a renunciar.

Otros han estado celebrando su partida después de casi 14 años.

Morales, el primer líder indígena de Bolivia, renunció el domingo después de que el jefe del ejército lo invitó públicamente a abandonar su puesto.

Pero el lunes emitió una nota desafiante en Twitter, diciendo que «el pueblo boliviano nunca me ha abandonado y yo nunca los abandonaré». También ha dicho que fue víctima de un «golpe de estado».
La subdirectora del Senado dijo que asumirá el cargo de presidenta interina hasta que se celebren nuevas elecciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió el lunes la renuncia de Morales como «un momento significativo para la democracia en el hemisferio occidental».

En una declaración, Trump dijo que Estados Unidos «aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la constitución de Bolivia».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que «la ola de violencia desatada por la oposición no permitió que se completara el mandato presidencial de Evo Morales».

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que los acontecimientos en Bolivia constituyeron «un golpe de estado porque el ejército solicitó la renuncia del presidente, y eso viola el orden constitucional de ese país».

México también ofreció asilo al señor Morales, pero aún no se sabe si él aceptó.

Morales, un ex agricultor de coca, fue elegido por primera vez en 2006. Ha ganado aplausos por luchar contra la pobreza y mejorar la economía de Bolivia, pero provocó controversia al desafiar los límites del mandato constitucional para postularse para un cuarto mandato en las elecciones de octubre, que presuntamente han sido abundantes. con irregularidades

¿Quien esta a cargo?


Eso no está del todo claro en este momento, lo que se suma a la naturaleza volátil de la situación. La vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, dijo que asumiría el poder como líder interina hasta que se celebraran las elecciones.
La Sra. Áñez hizo el anuncio después de que el vicepresidente Álvaro García, la líder del Senado, Adriana Salvatierra, y el líder de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, habían renunciado, dejándola en la siguiente línea para tomar el poder temporalmente.

«Asumo este desafío con el único objetivo de convocar nuevas elecciones», dijo. «Esta es simplemente una fase de transición».

La política de la oposición dijo que convocaría a la asamblea legislativa más tarde el lunes para ser confirmada como presidenta interina.

Pero con el partido de Morales en control tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, no está claro si obtendrá el respaldo necesario de los legisladores.

Según la constitución boliviana, quien asuma el cargo de presidente interino tiene 90 días para convocar nuevas elecciones.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *