Causa Dólar Futuro: elevan a juicio oral la primera causa con Cristina como imputada
El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral y público la Causa Dólar Futuro en la que la ex presidente Cristina Kirchner fue procesada por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública.
Aquel procesamiento de Bonadio por la Causa Dólar Futuro, señaló que el haber vendido operaciones de dólar futuro a un precio más bajo que el que pagaba el mercado fue un delito. Esa decisión del juez fue avalada por la Sala II de la Cámara Federal cuando, en noviembre pasado, confirmó el procesamiento.
Una vez que el fiscal del caso, Eduardo Taiano formalizó la acusación para que el expediente fuera a juicio oral y público respondieron los imputados.
La ex presidente, tal como dijo públicamente, pidió ir a juicio de manera inmediata. Algo similar hizo el ex ministro de Economía Axel Kicillof y Flavia Marrodán quien integraba el directorio del Banco Central.
Cinco conceptos clave para entender la Causa Dólar Futuro
Se trata de la realización de contratos de compra o venta de divisas, materias primas, o cualquier producto imaginable (existen incluso hasta de jugo de naranjas) en un fecha futura pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento. También se conoce como mercado a término.
El dólar futuro se enmarca precisamente dentro del contrato de futuros. En la Argentina se opera en Rofex y el MAE. Dos contrapartes acuerdan un precio del dólar en una fecha futura. Uno se compromete a vender a ese precio y, el otro, a comprar, aunque no se intercambian dólares, sólo se compensan las diferencias entre el precio pactado y el valor que tiene el dólar a la fecha de vencimiento del contrato.
Nacieron originalmente en el siglo XIX con la denominación de «forwards» o de «mercado a futuro», con el objetivo de proteger a los productores de materias primas en un mercado caracterizado por épocas de concentración de la oferta (de cosecha) y por precios muy variables a lo largo del año, que restaban atractivo a la labor.