César Milani: el nuevo nombre de procesamientos K

0

Las denuncias por corrupción y los allanamientos por las mismas, no tienen fin. A poco de haber aprobado el pedido de allanamiento a Julio de Vido, ahora se cita también a declarar al ex líder del Ejército, César Milani. Daniel Herrera Piedrabuena; juez Federal de La Rioja, lo citó a indagatoria para mañana. La citación es en relación con los casos de privación ilegítima de la libertad y tormentos contra tres personas durante la dictadura militar. Las víctimas fueron Pedro Olivera, Alfredo Olivera y Verónica Matta. Milani se convierte en un nuevo nombre de los procesamientos K.

Según consta en informes judiciales, durante la dictadura, Milani, se desempeñó en el batallón de Ingenieros de La Rioja. Por este mismo hecho, hay innumerables militares procesados, detenidos y condenados por violaciones a los derechos humanos que eran de promociones similares a la suya. Por esta misma causa, también están llamados a declarar los exmilitares Roberto Catalán y Francisco Santacroce, junto a dos expolicías riojanos. Uno más en la historia de los procesamientos K

Cabe destacar que Milani ya tiene una causa abierta en Tucumán por la presunta desaparición del soldado Alberto Ledo durante el Operativo Independencia. Sin embargo, en esa causa aún no formuló declaración indagatoria porque el pedido original del juez fue cuestionado. En este punto, se presume que Milani participó de la falsificación de un documento en el que la desaparición de Ledo se atribuye a una supuesta deserción a las FFAA que –segun testimonios- nunca ocurrió.

Durante el gobierno de Cristina Fernández, el ex jefe del Ejército, contó con el apoyo político del kirchnerismo y de los organismos de derechos humanos. Claro esta que César Milani, ahora, ya sin protección, se ha transformado en uno más de los procesamientos K. Además de las violaciones a Derechos Humanos, enfrenta una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Según la denuncia Milani es dueño de una casa de 1150 metros cuadrados en San Isidro, que declaró en $ 1,5 millones. El General Milani declaró en 2011 un patrimonio de 1.785.880 pesos, cuando su sueldo era de $ 15.000 mensuales.

Los procesamientos K, siguen sumando nombres. Además de, Julio de Vido, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández, Guillermo Moreno, Axel Kicillof, Ricardo Jaime, José López. La lista se completa con:, Cristina Kirchner, Amado Boudou y César Milani. Hebe de Bonafini, también está siendo investigada por corrupción en la causa Sueños Compartidos; sin embargo, Junto a, Cristobal López, Lázaro Báez, Máximo Kirchner, Milagro Sala no son funcionarios K.
Repentino avance Judicial
Mauricio Macri lleva 175 días en el poder. Dentro de ellos, existe un repentino avance judicial –que no deja de extrañar- para llegar al riñon y lograr los procesamientos K. Se calcula que se procesó a un ex funcionario cada once días.

Julio De Vido, y Cristina Kirchner; el ex ministro de Economía, Kicillof también fue procesado por el «dólar a futuro». Capitanich fue procesado por irregularidades en el programa FpT. Junto a Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina todos Jefes de Gabinete. Guillermo Moreno, por irregularidades en el Plan Qunita. Ricardo Echegaray está acusado de «Violación de secreto y falso testimonio». Boudou, procesado por Oyarbide por el delito de «dádivas».

Ahora la justicia se prepara para enfrentar un segundo semestre con amplios desfiles sobre Comodoro Py. Los Kirchner se preparan para in camino a 2017 con mucha firmeza pero con menos funcionarios creíbles. El camino se allana para el PJ no kirchenrista y para Cambiemos; es cuestión de saber tener cintura política.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *