Ciccone: Amado Boudou irá a juicio oral y público
El ex vicepresidente de Cristina Kirchner está acusado de haber adquirido Ciccone, la fábrica de billetes, para realizar negocios con el Estado. Ahora la Justicia lo lleva a juicio oral.
En ese sentido, la Fiscalía explicó que tiene acreditado que mientras Boudou se desempeñaba en la función pública, adquirió el 70% deCiccone Calcográfica a Nicolás y Héctor Ciccone a cambio de llevar a cabo gestiones para salvar a la empresa, que se encontraba en quiebra.
La adquisición se llevó a cabo mientras el ex funcionario se desempeñaba como ministro de Economía.
El Juez de la causa, Ariel Lijo, había considerado que la instrucción estaba terminada y le había enviado el expediente al fiscal para que dictaminara. Boudou fue procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
Amado Boudou «desplegó su influencia» para facilitar la compra de Ciccone, para gestionar su habilitación como contratista del Estado y para intervenir en el funcionamiento de la Casa de la Moneda para lograr la contratación de la imprenta adquirida para la impresión de papel moneda, se advirtió en el dictamen.
La decisión también alcanza a José María Núñez Carmona, Alejandro Paul Vandenbroele, Nicolás Tadeo Ciccone, Rafael Resnick Brenner y César Guido Forcieri.
Queda pendiente, para una instancia posterior, la situación en esta causa del ex jefe de la AFIP Ricardo Echegaray, imputado por el fiscal, y de la ex titular de la Casa de Moneda en el kircherismo, Katya Daura, y a ex funcionarios de ambos organismos. Di Lello, al igual que la Oficina Anticorrupción, pidió su indagatoria.