Cirugías estéticas, la novedad en tecnología para chicas menores de edad
AnyBody Argentina (parte de Cuerpos en Riesgo de Extinción / Endangered Bodies) inició una petición para que Apple, Amazon y Google que actualicen su política sobre las aplicaciones de cirugías estéticas para niños.
Endangered Bodies es un movimiento internacional que desafian la cultura tóxica que genera el odio corporal, lanzó una peticion global pidiendo a Apple, Amazon y Google que saquen las aplicaciones de cirugias estéticas y que actualicen su política sobre ellas.
Muchas de estas aplicaciones están dirigidas a usuarios de nueve años.
El total de las ocho sedes de Cuerpos en Riesgo de Extinción/Endangered Bodies (Argentina,
Alemania, Australia, Brasil, Irlanda, Nueva Zelandia, el Reino Unido y los Estados Unidos) han lanzado una campaña global de ocho peticiones vinculadas con las historias personales de cada representante. Con el apoyo de Change.org, las ocho peticiones están conectadas y las firmas están agrupadas en una sola.
Usando los hashtags #CirugiaNoEsUnJuego y #SurgeryIsNotAGame, el grupo global ha creado una campaña en las redes sociales, incluyendo Facebook, Twitter e Instagram que está generando indignación pública en contra de estas aplicaciones.
Apple, Amazon y Google tienen regulaciones para los desarrolladores de aplicaciones de juegos para niños pero se focalizan más en la publicidad. Cuerpos en Riesgo de Extinción/Endangered Bodies tiene como objetivo persuadir a estas empresas para que creen
políticas que prohíban estas aplicaciones de cirugía estética para niños, que logren ir más allá
de poner la carga en los padres de usar controles parentales.
iTunes y Google Play removieron las aplicaciones. Aunque ninguna de las plataformas publicó una posición oficial al respecto, su elección de quitar esos “juegos” indican que reconocen el daño potencial que pueden causar.
Estas aplicaciones gráficas, que ilusoriamente protagonizan personajes animados, tienen gráficas coloridas y acciones simples para que los chicos puedan utilizar intuitivamente, embellecen las cirugías estéticas e incita a los niños a utilizar medios drásticos para encontrar la “perfección”. Además, Cuerpos en riesgo de extinción no quiere que Apple, Google y Amazon usen el sistema de clasificación de edades como una justificación para seguir ofreciendo estas aplicaciones, que claramente están diseñadas para niños.
La Dra. Susie Orbach, psicoanalista del Reino Unido, psicoterapista, autora y fundadora de Cuerpos en Riesgo de Extinción/Endangered Bodies dice: “Lo que parece un juego en estas aplicaciones es en esencia un entrenamiento despreciable para ver a nuestro propio cuerpo como fácilmente maleable. Estos ‘juegos’ no desarrollan la imaginación de los niños. Los dirigen hacia la transformación del cuerpo, e implícitamente en la demanda de ser bellos y
estar preocupados por sus cuerpos, en vez de darles alas para volar”.