De lo nuestro, lo mejor (incluye invitación)

Integrantes de la Coalición Republicanos Unidos
Hace tiempo que dialogamos y sembramos, hoy hemos logrado unirnos para ser más fuertes.
Constituir Republicanos Unidos es más que un acuerdo entre Mejorar, Unidos, Recrear y el Partido Libertario para las elecciones legislativas, es un modo de ejercer la política como el espacio de las transformaciones que necesita Argentina.
La unión nos fortalece
Contamos con estupendos referentes, desde el Partido Mejorar Yamil Santoro, Darío Lopérfido y el diputado nacional José Luis Patiño. Por Uni2 se suman Gustavo Lazzari, Gustavo Semería, Agustín Etchebarne, Gustavo Segré, Miguel Boggiano y Fausto Spotorno. Desde el Partido Libertario, el cordobés Agustín Spaccesi y provienen de Recrear Ricardo López Murphy, junto a Jorge San Martino, entre otros numerosos dirigentes.
El día del acuerdo fue firmada una declaración conjunta, “Un acuerdo entre Republicanos Unidos”, en el cual son plasmados los puntos en común que orientan a la unidad de acción “entre aquellos espacios políticos cuya finalidad es el crecimiento a través de las ideas de la libertad y el respeto irrestricto a la división de poderes y los derechos de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional”. De este modo, para poder “garantizar la integridad del Estado de Derecho, de las instituciones republicanas, a fin de resguardar los derechos fundamentales. Nos comprometemos a respetar y a hacer respetar el derecho a la propiedad privada en sus sentidos más amplios. Del mismo modo, queremos hacer honrar el derecho de los ciudadanos a trabajar, a estudiar y a circular libremente por su país”.
Sostener la República
Es evidente el malestar de la ciudadanía viendo el fracaso del actual gobierno, a cambio de nada, por nada. Por miedo nos aislaron, pero la fórmula no resuelve nada. “No es saludable para el espíritu republicano que se diluyan la división de poderes y la independencia entre los mismos. No existe razón dentro del estado de derecho para que el Poder Judicial no esté activo durante casi 200 días. Instamos a que cese este congelamiento de funciones y se brinde a los ciudadanos el servicio de justicia que merecen, garantía indispensable para el garantizar el Estado de Derecho. Todos los fueros son esenciales y todas las personas merecen justicia, este servicio no puede sufrir una parálisis como la que estamos viendo”.
Asimismo, el documento especifica que “Para salir de la crisis y procurarnos un futuro próspero, hace falta encarar reformas estructurales que permitan liberar al potencial de los argentinos, logrando una relación virtuosa, y no predatoria, entre sector público y privado. Proponemos se agilicen las reformas que permitan la reducción impositiva y burocrática que destruye o somete a las PyMEs, auténtico motor de una salida de la pobreza que no ha dejado de crecer en las últimas décadas”.
Solidaridad bien entendida es progreso
Sin dejar de lado la necesidad de auxiliar a quienes padecen infortunios, pero “sin robarle a los argentinos la oportunidad de trabajar por un porvenir superador. Los esfuerzos públicos deben estar orientados a facilitar la creación de puestos de trabajo y al desarrollo del potencial de los ciudadanos para potenciar la cooperación social. Abrir nuestros mercados y permitir a los argentinos vender sus productos, aprovechar su competitividad y su enorme potencial creativo, no poniendo restricciones al desarrollo, para que en adelante el trabajo sea genuino y no subsidio disfrazado que sólo nos conduce al clientelismo y a la decadencia”.
Importancia de las Primarias
Respecto de las PASO, aclara que “Como instituciones fundamentales de la Democracia, los ámbitos de representación política deben garantizar la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos a través del régimen de PASO. La política debe orientarse para servir a los argentinos y no para servirse de ellos. Resulta necesario aportar transparencia al funcionamiento y que el financiamiento destinado a los partidos políticos se dirija principalmente a la formación y especialización de los dirigentes, en vez de financiar a la política partidaria con fondos gubernamentales exclusivamente para desarrollar campañas electorales. Proponemos terminar con una estructura electiva que sólo beneficia la autopreservación de los partidos tradicionales”.
Seis acciones
El compromiso se enuncia para garantizar su cumplimiento, precisamente, condensando en seis acciones la propuesta:
1) Impulsar la creación de Equipos Técnicos conjuntos, a fin de ofrecer al electorado argentino una plataforma política para resolver los problemas enunciados en este documento.
2) Llevar adelante la fiscalización conjunta de los comicios 2021, a fin de economizar esfuerzos y garantizar la transparencia de los votos obtenidos en las próximas elecciones nacionales, provinciales y municipales.
3) Constituir mesas políticas provinciales para organizar un frente electoral común en cada provincia. En este acto, queda constituida la Mesa Política CABA de Republicanos Unidos, integrada por cuatro representantes de cada una de las siguientes fuerzas: Mejorar, Recrear y Uni2.
4) Incluir en las giras partidarias a los referentes nacionales y provinciales de las fuerzas políticas que firman este documento, así como todas las demás que se integren en un futuro.
5) Participar en elecciones PASO para definir candidaturas, abriendo los partidos en cada distrito a la participación de candidatos independientes.
6) Asumir el compromiso de competir en 2021 para medir fuerzas por fuera de las dos opciones mayoritarias de las últimas elecciones de 2019. Sin perjuicio de ello, habilitar en los distritos donde se elijan Senadores Nacionales en 2021, para que puedan integrar frentes que unifiquen las candidaturas, para lograr los mejores resultados del espacio no populista.
En una sencilla ceremonia al aire libre y con las medidas de seguridad correspondientes, frente al Congreso de la Nación Argentina declararon que “Nace una nueva oposición, y las ideas de la libertad; el respeto irrestricto a la división de poderes y al derecho de propiedad; el derecho de los ciudadanos a trabajar, a estudiar y a circular libremente por su país; la integridad del Estado de Derecho y de las instituciones republicanas, van a tener representación el año que viene y serán defendidas en nuestro Parlamento a capa y espada”.
La invitación
Desde Republicanos Unidos llega la invitación a una reunión imperdible, el próximo miércoles 2 de diciembre, moderada por Rodrigo Forlenza, de Impulsar, el espacio de la juventud de Partido Mejorar. Expondrán Gustavo Segré, Yamil Santoro, Agustín Spaccesi y Jorge San Martino. Las inscripciones se realizan a través de eventbrite.
Fuentes: Republicanos Unidos, infobae, La Nación, El Sol. Autoría: Marcela Zadoff.