De Vido y Lula, unidos por la corrupción
«Hablen con Julio», significa que Julio De Vido era la caja del gobierno K. La conexión de corrupción con Brasil por el ‘PETROLAO’, está demostrada mediante Julio De Vido y Ricardo Jaime ya que han sido mencionados por testigos y arrepentidos en la causa por las obras y servicios públicos, Petrobras y el financiamiento mediante el Banco de Desarrollo del Brasil. Sin embargo hasta la fecha no ha actuado la Oficina Anticorrupción, no nos olvidemos que tenemos los mismos jueces y fiscales, algunos avanzan pero otros archivan las causas. Por eso se hace necesario no sólo que denunciemos sino que el Estado se presente como querellante, no alcanza con estos fiscales que han estado mudos y sordos durante doce años, La UIF es el otro organismo que guarda mucho silencio sobre estos temas.
Las anteriores son las razones y causas.
La conexión con Brasil por la cual se enriquecieron De Vido y señora
«El enriquecimiento de De Vido debemos buscarlo en alguna de estas causas que inicie hace algunos años y están lo suficientemente avanzadas», dice el doctor Jorge Vitale, «No sólo para imputarlo, sino también, procesarlo y detenerlo.»
En todas estas causas existen sobreprecios, adjudicaciones digitadas, falta de controles, por eso se hace necesario que la causa por enriquecimiento que se reanudó contra Julio De Vido y señora después de que la cámara de apelaciones falló a su favor en dos oportunidades pero ahora la cámara de casación amplía el objeto de investigación.
Hasta el 2015 se tramitó ante el juez federal, doctor Luis Rodríguez y el fiscal Patricio Evers, se complementen con estas causas que son algunas de las razones de su enriquecimiento. No es casualidad que Néstor Kirchner siempre decía «hablen con Julio». Porque claro, éste es de la primera, formaba parte del «Club Calafate» donde se construyó el kirchnerismo, y es la persona más lejada en el tiempo, inclusive que Zannini, por eso la primera decisión es «para hacer política, hay que hacer plata», y desde el año ’80 en que se conocieron, y desde 1987 en que fue intendente Néstor Kirchner, entró en la función pública, la cual nunca dejó hasta fue ministro de economía y obras públicas desde 1991 hasta 2003 donde se transformó en el «superministro», ya que el Ministerio del Interior que se le asigna decide sacarle funciones al de Economía, como así dependencias que estaban bajo Presidencia pasan a su órbita, desde donde hacen la caja que según ellos necesitaban para hacer politica.
De Vido sabe perfectamente que pasó con los fondos de Santa Cruz y hasta colaboró con el giro de esos fondos, los de Venezuela, el Caso Skansa y otros más.