Denuncian a la titular del PAMI por el nombramiento de su hermano

Luana Volnovich es la directora del PAMI
La presentación fue realizada este Jueves 26 de Diciembre por la Coalición Republicanos ante la Oficina Anticorrupción.
Después del “piedra libre” Decretado por el Presidente Alberto Fernández, al derogar el Decreto macrista que impedía el nombramiento de familiares en el Estado, los flamantes funcionarios en ejercicio del Gobierno Nacional se afilan los dientes para cubrir sin demora los principales escaños de las reparticiones a su cargo con familiares y amigos. Picó en punta LUANA VOLNOVICH, actual Directora Ejecutiva de PAMI, quien a través de la RESOL 2019-2000-INSSJP-DE#INSSJP, de fecha 13/12/2019, designó a su hermano GUIDO EMANUEL VOLNOVICH a cargo de la GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES de dicho organismo.
La denuncia, que fuera realizada por el Dr. JOSÉ LUCAS MAGIONCALDA, quien lidera la División Anticorrupción de la Fundación APOLO, cuestiona dicho nombramiento en los términos del art. 9º del Código de Ética Pública (Decreto 41/99), el art. 2º, inc. c) de la ley 25188, entre otra normativa y antecedentes jurisprudenciales que cita en su presentación.
El citado nombramiento de Volnovich se inscribe en momentos en que se abate sobre el país una de las más graves crisis económicas que se tenga memoria, y a pocos días del dictado del paquete de leyes de emergencia –que incluye la laboral- impulsado por el Poder Ejecutivo.
Asimismo, la escandalosa designación se da en un contexto donde funcionarios de primera línea e “intelectuales” del partido gobernante se entusiasman con la deconstrucción del principio de meritocracia y la instauración del principio de “solidaridad”, aunque esa solidaridad en el caso de la flamante Directora de PAMI haya sido para con su hermano.
Consultado por este medio, Magioncalda manifestó “Pensamos que la denuncia es necesaria para visibilizar la cuestión del nepotismo estatal. En
ese sentido, consideramos que debe garantizarse el acceso igualitario a los
cargos públicos en base justamente a un criterio de meritocracia, concepto
que el gobierno actual pretende erradicar”.