El Gobierno quiere fomentar el empleo jóven
Frente al fuerte trascendido de la creación de una Ley anti-despidos, el gobierno Nacional y el santacruceño trabajan en conjunto para la presentación de un proyecto de Ley que permita el fomento del empleo joven en menores de 24 años. Por el lado de Buenos Aires, la diputada provincial Roxana Reyes presentó su plan acompañada por: Daniel Gardonio, Santiago Gómez, Alberto Lozano, Gerardo Terraz y Sergio Bucci, y con el apoyo de Eduardo Costa y del diputado del Frente Renovador, José Blassiotto.
Desde la Provincia de Santa Cruz, explicaron: “Buscamos la generación de nuevos puestos de trabajo en la actividad privada que incorporen jóvenes en su primer empleo”; con nuestro programa de empleo joven se beneficiara a jóvenes de toda la provincia sin que esto represente una excesiva carga para el empleador y sin generar costos para el Estado”. Según la doctora Reyes, los motivos que llevaron al bloque de diputados bonaerenses a plantear este proyecto son: “Nuestros jóvenes terminan su educación secundaria y tienen prácticamente vedado el ingreso al sistema laboral por inexperiencia, falta de capacitación, falta de oportunidades y nuevos emprendimientos que requieran nuevos trabajadores y por los elevados costos impositivos que tomar nuevos empleados trae aparejado para los empresarios y comerciantes.”
Finalmente, desde la provincia de Alicia Kirchner, se plantea la necesidad de incentivar el empleo privado que hace 20 años está casi paralizado; cambiando el empléo público que está dado de forma precaria y urgente para modificar los números del presupuesto provincial y la coparticipación; además del claro interés por hacer ver que no existe tal falta de oportunidades para nadie. Desde la provincia de los Kichner, se plantea hoy la re-estructuración provincial y de toda la Patagonia, pensando también en el ejemplo de Tierra del Fuego para con el empleo joven.
Por el lado nacional, el ministro Alfonso Prat-Gay, acompañó la iniciativa del sur de empleo jóven y sumó en los últimos días, un proyecto que estará dirigido a menores de 24 años de edad y consistirá en un subsidio estatal por el que ni el empleador ni el empleado tendrán que pagar las cargas sociales, es decir: Anses, obra social y ART. Este programa cuenta con dos ventajas. Durará tres años y, en la zona de Cuyo y NOA-NEA, la edad de 24 años podría ser de 18.
Según la propia iniciativa del ministerio de Hacienda y Finanzas, las empresas más pequeñas estarían exentas del pago del 100 por ciento de las cargas en el primer año; del 80 por ciento en el segundo año; y del 60 por ciento en el tercero. Las más grandes comenzarían con una exención del 80 por ciento el primer año y concluirían con una del 40 por ciento el segundo y tercer año. Dentro de este proyecto, el tigrense Sergio Massa, sumó su apoyo al Gobierno. La diputada Camaño explicó que “Ahora hay una sola postura. Se habló con Sergio y unificaron posición”; ahora el Frente Renovador se centrará en un proyecto que engloba las dos problemáticas de despido y empleo joven en un lema: ni un despido más, ni una sola Pyme menos.
En búsqueda de evitar un paro desde la CGT advertido por Moyano, el gobierno trabaja contrarreloj para establecer un proyecto común. En este sentido, el gobernador de Salta, el justicialsita Juan Manuel Urtubey, aseguró que «la forma de evitar los despidos es generar condiciones objetivas para que haya empleo, no prohibirlos»; en ese sentido, recordó que «cuando votamos la intangibilidad de los depósitos, a la semana siguiente se hizo el corralito. Tenemos que ser muy prudentes con este tema del empleo joven».
Desde la CGT, Moyano aclaró: “Sería un error muy grande” si Macri veta esta ley. Agregó que “va a ser un golpe que va a cometer el gobierno, y seguramente el conjunto de los trabajadores no lo va aceptar de ninguna manera”. El proyecto de Ley que Macrí vetaría, impide despidos por 180 días y propone duplicar el monto indemnizatorio durante la vigencia de esta norma. Con vistas al 29 de Mayo, día en el que las tres CGT marcharán anticipando el día del Trabajador, y con vistas también a la unificación que se dará en agosto próximo, el líder de Camioneros, planteó además la posibilidad de postularse a la AFA para competir directamente con Marcelo Tinelli. Pero eso ya es otra história.