El índice de pobreza bajó al 30,3% a finales de 2016

El índice de pobreza del Indec alcanzó en el segundo semestre de 2016 al 30,3% de los argentinos, alrededor de 12,7 millones de personas. Esto significa una baja de 1,9% respecto de la primera mitad del año pasado, cuando el indicador alcanzó el 32,2%.

Dentro de este 30,3% de pobres, hay un 6,1% de habitantes en la indigencia, es decir, que sus ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes. El dato también se ubica por debajo del 6,3% de la medición anterior.

Considerado por hogares, el índice de pobreza se ubica en el 21,5% y el de indigencia en el 4,5%.

El índice de pobreza, por regiones

Los mayores índices de pobreza se anotaron en Santiago del Estero, con el 44%, Seguido por Concordia con el 43,6; Gran San Juan 43,5; Córdoba 40,5; Corrientes 39,5, mientras que el Gran Buenos Aires, el índice alcanzó al 34,6%.

Los menores índices se anotaron en la Ciudad de Buenos Aires, con el 9,5%, Ushuaia con el 9,7; Río Gallegos 13,4%.

Los menores niveles de Indigencia se anotaron en Ushuaia con el 2,1%, Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires, ambas con el 2,3, y Paraná 2,4%.

Los mayores niveles de indigencia se anotaron en Córdoba con el 10,8%, Santiago del Estero con el 8,8, y el Gran Buenos Aires con el 7,5%.

Sin embargo, y dentro del preocupante marco social en el que viven los argentinos (la pobreza oscila entre un 20% y 30% desde los 80), se trata de una buena noticia para el oficialismo, ya que los datos coincidirían con el leve mejoramiento en el segundo semestre del año pasado que pregona el Gobierno desde hace semanas

De acuerdo a los números de la EPH, la indigencia fue a fines del año pasado de 6,1%, o sea, dos décimas menor al dato de mitad del año pasado. En total, si se proyecta a todo el país, hay más de 2,6 millones de indigentes en la Argentina.

La baja de la pobreza equivale a 800.000 personas que dejaron esa condición entre el primer semestre del año, cuando se reanudó la medición de la pobreza, y este dato del segundo semestre.

Acerca del Autor