El ISIS, una amenaza siempre latente
El grupo de extremistas religiosos sigue causando terror por toda Europa y Asia. En Bagdad, un doble atentado perpetrado por estos terroristas, causó más de 20 muertes el hecho se produjo cuando un coche bomba se hizo estallar en la capital de Irak. Casi al mismo tiempo, uno de los terroristas se inmoló en cercanías de un puesto del ejercito de aquel país. Sin embargo, a pesar de que ISIS se infiltra por cualquier zona europea en cualquier momento, las autoridades de la Coalición Antiyihadista (liderada por EEUU) aseguran que el ISIS, una amenaza que rápidamente dejará de serlo, pierde cada vez más su poder de fuego.
Fueron dos ataques suicidas dentro de la capital iraquí y en zonas cercanas que este jueves dejaron al menos 27 muertos y decenas de heridos, según funcionarios locales. Como informaron, el primer atentado ocurrió hacia las 6PM (hora de Bagdad) en Taji, una ciudad a unos 20 kilómetros al norte de la Capital, donde se encuentra una de las bases militares más importantes del país, allí, fallecieron siete civiles y cinco soldados. El segundo ataque grave se registró a la misma hora en una zona comercial de un barrio de mayoría chiita (o de sangre noble, nativos de esa ciudad), allá al menos 15 civiles perdieron la vida y otras 35 personas sufrieron heridas. ISIS, una amenaza lanzada contra toda Bagdad para recuperar el control perdido hace unos meses por fuerzas de marines estadounidenses.
Después de los ataques terroristas a Bagdad, se confirmó que, más de 130 yihadistas del ISIS o murieron defendiendo Manbij (Manbech), uno de sus bastiones en el norte de Siria, donde se enfrentan a una gran ofensiva que cuenta con el apoyo aéreo de la coalición, los combatientes árabo-kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS). Por lo tanto, se declara a ISIS, una amenaza “que será historiaâ€. Desde el comunicado lanzado por FDS, se declara que: aquella ofensiva pretende cortar la ruta de abastecimiento de ISIS que parte de Yarabulus (en la frontera con Turquía) hasta llegar a desabastecer de todo poder a Raqa -capital de facto del grupo yihadista-.
A pesar de todo, ISIS se niega a perder control sobre ciudades de Asia; esta vez lo hizo anunciando un ataque sobre Egipto al difundir un video en el que anuncia sus planes de atacar en El Cairo y destruir la torre Burj Khalifa de Dubai. En ese mismo video, se ve detonar otra ancestral construcción: el tempo sirio de Nabu, en Irak, a 50 kilómetros de Bagdad; en la ciudad de Nimrud. Dicha ciudad fue un templo militar entre los años 1353 y 853 AC. Ahora ISIS,  una amenaza  “volar por los aires los antiguos sitios construidos por los infieles».
A todo esto, el gobierno estadounidense, afirma que hay muchas deudas económicas que ISIS, amenaza pero debe pagar; y una de ellas es una deuda con sus combatientes. Al afianzar las posiciones sobre Irak y lograr que el ISIS retrocediera, este perdió varios de sus controles económicos. Daniel Glaser, subsecretario del Tesoro para las finanzas del terrorismo declara: Como resultado de estos esfuerzos, ISIS lucha para poder pagar a sus combatientes y hemos visto a una serie de yihadistas abandonar el campo de batalla cuando sus salarios y beneficios se han reducido o retrasado. Sobre todo desde que Estados Unidos eliminó al número 2 de la organización, Abd al-Rahman Mustafa al-Qaduli, a quien el Pentágono apodaba como el «ministro de economía» de ISIS y es justo el último objetivo para desestabilizar la red financiera del grupo.
Es por eso que se afirma que, aunque ISIS, amenaza a Europa, pierde terreno en Asia. Según se difundió, un enviado estadounidense, Brett McGurk, comentó: está perdiendo la batalla contra fuerzas que se enfrentan al grupo islamista desde muchos lugares en Irak y Siria y el foco está puesto ahora en estabilizar las ciudades recuperadas por ellos. Con esto, se logró que la Organización para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) el viernes 23 pueda acceder con camiones con comida y productos médicos a las localidades de Ein Tarma, Hazeh y Saqba, en Guta Oriental, en la periferia de Irak.
Según Nick Heras, un experto en Oriente Medio del Centro para una Nueva Seguridad Americana, ISIS, amenaza, pero: «Cuanto menos capaz parezca ISIS de actuar como un estado y de provocar atentados en el corazón de Occidente, más débil será su narrativa para los yihadistas potenciales respecto a que este es el califato histórico y que, por lo tanto, es digno de su lealtad».