El kirchnerismo y otra de sus insólitas propuestas
El kirchnerismo vuelve a sorprender a la opinión pública con su propuesta de declarar el 15 de noviembre de cada año como el “Día Nacional de la Mentira”. Este proyecto ley lanzado por los diputados de Frente Para la Victoria se debe según ellos, a las promesas del debate presidencial que tuvo lugar entre Mauricio Macri y Daniel Scioli , y que según ellos estuvo plagado de mentiras por parte del primer mandatario.
Entre escándalos de corrupción en los que están involucrados personalidades asociadas al gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como Lázaro Báez o la propia ex mandataria, los K arremeten contra la presidencia de Macri, del que dicen que todo lo que prometió fue una inmensa mentira para todos los ciudadanos argentinos. La propia Cristina en la carta que dirigió a Macri debido a la denuncia hacia su madre, preguntó si la “movida contra Ofelia” (la madre de la viuda de Néstor Kirchner) no sería una estrategia para desviar la atención del aniversario del debate Scioli-Macri para que la sociedad no recordase las promesas incumplidas.
Entre los diputados que firmaron este polémico proyecto están Andrés «Cuervo» Larroque, Carlos Kunkel, Héctor Recalde, Eduardo de Pedro, Juliana di Tullio y María Teresa García.
El kirchnerismo se movilizó en las redes sociales para hacer acuerdo a los usuarios del aniversario del debate presidencial del año pasado bajo el hashtag #DíaNacionalDeLaMentira.
La pregunta es si el kirchnerismo no tiene suficiente con tener que hacer frente a todas las causas por los que se les investiga como para además tener que hacer frente a sacar adelante un “Día Nacional de la Mentira”. Por otro lado, surge el interrogante de si ellos mismos pueden asegurar que estén libres de pecado, o en este caso, libres de mentiras con tantas investigaciones por corrupción.