El Mercosur se reúne hoy en el Palacio San Martín
El Mercosur se reúne hoy de urgencia por «la grave situación institucional» en la República Bolivariana de Venezuela. La Cancillería, que ostenta la presidencia pro témpore del bloque, informó que el encuentro de cancilleres se celebrará por la tarde, a una hora aún no precisada, en el Palacio San Martín.
Los Estados signatarios del Tratado de Asunción, la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, resolvieron ayer convocar «una urgente reunión de cancilleres» en el Palacio San Martín para analizar «posibles vías de solución». Se encontrarán Susana Malcorra, Aloysio Nunes (Brasil), Eladio Loizaga (Paraguay) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay).
En un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de Malcorra, los países fundadores del Mercosur reiteraron el «inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de Derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana».
Antes de ayer, el gobierno de Nicolás Maduro consumó la toma virtual de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, tras una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que de facto se hizo cargo de todas las funciones y competencias del Parlamento.
«Maduro dio un golpe de Estado con todas las letras. Es dictadura. Que se prendan las alarmas en todo el mundo», denunció, a las puertas del Palacio Legislativo, el presidente de la AN, Julio Borges. En un acto simbólico, el dirigente opositor rompió una copia de la sentencia número 156 del TSJ.
La Argentina y varios países de la región condenaron enérgicamente la medida. «Autogolpe», «ruptura constitucional» y «revés para la democracia» fueron varias de las expresiones internacionales. El titular de la OEA, Luis Almagro, definió la situación como un «autogolpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional».
Los cuatro países fundadores del Mercosur suspendieron a Caracas de sus derechos como miembro pleno a fines de 2016.