El país que se viene

Mariano Arcioni y Alberto Fernández
En los últimos días hemos asistido a una muestra, a una pequeña muestra de lo que podría hacerse realidad en caso de que Alberto Fernández resulte triunfador en las elecciones de octubre. Y es que los últimos acontecimientos en la provincia de Chubut dan a conocer a las claras la ya conocida secuencia de promesas delirantes-expectativas altas-desilusión social-echar culpas a un tercero, que caracteriza a un gobierno populista, gobierno que es históricamente encarnado en el país por el partido peronista.
En el caso de Chubut resulta sencillo otorgarle valores a las variables que componen la secuencia del gobierno populista en nuestro país. Veamos, antes de las elecciones, el actual gobernador de Chubut Mariano Arcioni propone un aumento de sueldo a los docentes del 40%, aún cuando hace ya seis meses antes de los comicios, ni siquiera pudo pagarles el sueldo íntegro sin ningún tipo de aumento.A continuación de ésto, el gobernador Arcioni logra ganar la elección en base a sus promesas delirantes, y, como era de esperar, continúa sin poder pagar los sueldos por lo cual busca culpar al gobierno nacional conducido por Mauricio Macri del problema generado por su propia irresponsabilidad.
En respuesta a ésta acusación, el ejecutivo nacional envía un adelanto excepcional de la coparticipación por un valor que sobrepasa los $1200 millones de pesos, con la firme consigna que su uso se designe primordialmente a la concreción del pago de los sueldos adeudados.
Pero…¿qué es lo que el gobierno peronista de Chubut busca hacer con el dinero enviado por el gobierno nacional? No es muy difícil de imaginar a ésta altura, buscan aumentar en un 100% el sueldo del gobernador, y hasta un 60% el sueldo de su círculo cercano. Pero lo más grave es que a la vez que buscan aumentarse a si mismos sus sueldos, mandan a una patota del sindicato de petroleros a reprimir docentes que marchan reclamando el pago de sus salarios, a la vez que también mandan gremios docentes a protestar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tratar de desviar la atención de lo que pasa en Chubut.
Ésto resulta solo una muestra gratuita de lo que podía extenderse a nivel nacional en caso de un triunfo de la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández-Cristina Kirchner.
Pero éste acontecimiento no es el único que permite vislumbrar el posible país que se viene en caso de una derrota del oficialismo. En las últimas horas se desató un incendio en las cercanías del aeropuerto situado en la localidad de El Palomar, aeropuerto utilizado por la compañía de vuelos low-cost Flybondi, que en el último tiempo se vió afectada por fallos judiciales adversos que limitaron la extensión horaria en la cual se realizan los vueltos en dicho lugar.
Pero, a priori, no se ve ninguna relación entre estos acontecimientos y el candidato del Frente de Todos… ¿o si? De hecho, no existiría ningún tipo relación si no fuera porque una de las propuestas del candidato Alberto Fernández es otorgarle el monopolio de los cielos a la empresa Aerolíneas Argentinas, dejando fuera de competencia a compañías como Flybondi, entre otras.
Por este motivo es que los hechos acontecidos en estos días alrededor de la empresa Flybondi nos proporcionan una viva imagen del destino que tendrá nuestro país en manos de los Fernández, utilizando la violencia y la mentira como métodos típicos para la consecución de sus objetivos. Son métodos que ya han usado estos mismos actores en un pasado reciente y que dia tras dia revalidan su actuación con respecto a los mismos, es algo ya conocido, probado y revalidado por ellos.
Pero hay dos puntos que podemos sacar de conclusión ante la presente situación, primeramente que estamos ante un escenario bastante oscuro y siniestro, que a ésta altura del partido los Fernández ya ni se molestan en ocultar pero también podemos decir que aún estamos a tiempo de frenar el inviable destino que nos espera en este país que se viene, o se vendría, de la mano de los Fernández, todavía está en nuestras manos, todavía…
Es verdad todavía está en nuestras manos,esperemos que la gente se de cuenta ,que el pasado nunca más.Muy buena nota!!!???