El Presidente Mauricio Macri sobre Panamá Papers: «Desde el primer día dije que no había delito»
El presidente Mauricio Macri habló sobre el fallo del juez federal Sebastián Casanello, donde se declaró incompetente en el marco de la causa que investiga eventuales irregularidades de el presidente Mauricio Macri revelados por los denominados «Panamá Papers», y descartó la hipótesis de «lavado de activos» por la conformación y movimientos de sociedades radicadas en el exterior.
«Desde el primer día dije que no había ningún delito en lo que se me endilgaba; no tenía vínculos comerciales con las sociedades, no había sido accionista por lo que no tenía que declararlas», señaló el Jefe de Estado durante una conferencia de prensa que brindó en la ciudad de Paraná, acompañado por el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Además, agregó que «no hubo declaración maliciosa ni lavado y me alegro que se haya terminado, pero a veces tardan mucho los procesos judiciales, deberían tardar menos».
El Presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa, recorrieron el parque industrial de esa ciudad la planta de Petropack, dedicada a la fabricación de envases flexibles con alta capacidad para atender la demanda interna y externa
Además, se refirió hoy al proyecto para reformar la Ley 24.660, que regula las salidas transitorias de presos por delitos graves, y reclamó que las condenas se cumplan en «forma efectiva».
«No se entiende cómo los jueces han ido cayendo en transformar las cárceles en cárceles de puertas giratorias; con este proyecto de ley buscamos que se cumplan las condenas en forma efectiva», afirmó.
En este sentido, amplió que «menos de tres de cada mil detenidos cumplen prisión efectiva; es decir, los pocos que condenamos le inventan la vuelta para que estén en la calle antes de que terminen la condena», al tiempo que reclamó a los jueces que «se hagan cargo».
«Es una enorme responsabilidad ser juez, tienen mucho poder; tienen que ser responsables de ese poder que le damos, es un poder que tiene que ser utilizado para cuidar a los argentinos», expresó al citar la situación del juez Carlos Rossi, el magistrado que libertó a Sebastián Wagner, hoy detenido por asesinar a Micaela García.
Y añadió: «Que los jueces entiendan el rol que cada uno tiene que cumplir».