Electrodependientes: es ley la gratuidad del servicio de luz
Senado sancionó por unanimidad una ley que garantiza el servicio y la gratuidad del suministro eléctrico para los hogares con personas cuyos problemas de salud los obliga a depender del uso permanente de equipos eléctricos, también llamados electrodependientes.
El beneficio para los denominados «electrodependientes» había sido aprobado la semana pasada, también por unanimidad, por la Cámara de Diputados. Ayer, el proyecto fue sancionado sobre tablas por 55 votos a favor.
La sanción fue celebrada por familiares y amigos de pacientes «electrodependientes» que siguieron la sesión, como consecuencia de las obras en el recinto, desde las pantallas ubicadas en el Salón Illia de la Cámara alta. Fueron ellos quienes impulsaron la campaña #LuzParaEllos que derivó en la presentación del proyecto en Diputados.
Hoy, y para acortar la espera de los familiares, el jefe del bloque del FPV, Miguel Pichetto (Río Negro), pidió una moción de orden para interrumpir el debate del proyecto que restringe las salidas anticipadas a condenados por delitos graves para sancionar, sin debate, el texto aprobado por la Cámara baja.
Además de garantizar el suministro y la gratuidad del servicio, la nueva ley exime a los hogares «electordependientes» de los costos que demanden la instalación o adaptación del inmueble a las necesidades del paciente, al tiempo que los exceptúa de cualquier programa de premios y castigos destinado a incentivar la baja del consumo eléctrico.
Para garantizar el suministro, las prestadoras del servicio eléctrico tendrán que suministrar un grupo electrógeno en forma gratuita a quienes reúnan las condiciones de hogar «electrodependiente por cuestiones de salud».
Se establece la creación de un registro nacional que estará a cargo del Ministerio de Salud de la Nación y no de las prestadoras del servicio, con el fin de determinar quiénes pueden acogerse a los beneficios de la ley y efectuar un monitoreo permanente sobre sus necesidades.
El proyecto especifica que se denomina «electrodependientes por cuestiones de salud» a a aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico «constante y en niveles de tensión adecuados» para poder alimentar el equipamiento médico prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud.
En el proyecto se contemplan los costos de funcionamiento de los grupos electrógenos; se abre una línea 0800 para casos de emergencia; y se invita a las provincias a adherir al régimen, ya que sólo en algunos distritos el tema está regulado.