Excarcelaciones: Diputados convirtió en ley el límite
El proyecto para limitar excarcelaciones o salidas anticipadas a condenados por violaciones, muertes por torturas, robos a mano armada, trata de personas, o narcotráfico, fue convertido hoy en ley por la Cámara de Diputados de la Nación, al votar por amplia mayoría las modificaciones introducidas por el Senado.
La aprobación del proyecto sucedió ayer en el último tramo de la sesión especial que se reanudó este mediodía para aprobar el proyecto de responsabilidad penal tributaria, y tuvo un amplio respaldo político ya que se votó con 170 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones.
La iniciativa promovida por el radical Luis Petri y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, contó con el respaldo del oficialismo, el massismo, el bloque justicialista y un sector del kirchnerismo, ya que otros diputados del FPV y de la izquierda votaron en contra.
Con esta ley, el Congreso dará una nueva herramienta para evitar que puedan tener un sistema de salidas de la cárcel los delincuentes que hayan cometido delitos graves, como sucedió con el asesino de la joven entrerriana Micaela García, y otros casos de femicidio, trata, narcotráfico, torturas y robos a mano armada.
La reforma había obtenido media sanción a finales del año pasado, pero su paso por el Senado se frenó por las protestas entre presos de distintas cárceles.
El tema de las excarcelaciones volvió al centro del debate en abril, tras el crimen de Micaela García, la joven de 21 años asesinada en Entre Ríos por un hombre que tenía dos condenas por violaciones y había sido beneficiado con la libertad condicional.
El 26 de abril, el proyecto fue aprobado en el Senado por 48 votos a favor, 8 en contra y la abstención de Pino Solanas. Los retoques realizados en 10 de los 40 artículos obligaron a que el texto regresara a Diputados para convertirse en ley.
La diferencia principal estuvo en los delitos afectados por la nueva ley. Las disidencias se centran en ciertos tipos de homicidios, en la delincuencia contra el orden económico y el contrabando simple