Ganancias e IVA: la Corte falló contra el Gobierno

0

Ministros de la CSJN

La Corte Suprema hizo lugar al reclamo de las provincias y estableció una medida cautelar para evitar que la quita del IVA y los cambios en Ganancias sean financiados con recursos coparticipables.

Es decir que si el Gobierno quiere mantener la medida deberá asumir en su totalidad el costo del impacto fiscal. En un fallo con un voto en disidencia (el de Carlos Rozenkrantz), el máximo tribunal sostuvo que los costos fiscales deben ser asumidos “por el Estado Nacional, sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias.

La decisión fue adoptada en base a la demanda que hizo Entre Ríos, que impugnó el decreto 561/19 por la reducción en Ganancias y del decreto 567 que estipuló IVA cero para varios alimentos de la canasta básica.

Es un fallo de alto impacto político, a menos de un mes de la elección general, dado que Mauricio Macri buscó con esos decretos morigerar el costo de la devaluación y en tal caso “compartir” el costo fiscal con los gobernadores, la mayoría de ellos del PJ.

El fallo fue firmado por Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. “Para conceder la medida cautelar, la Corte Suprema consideró que existía, con el grado de conocimiento propio de una pretensión cautelar, verosimilitud en el derecho invocado por la provincia, y un peligro acreditado que podría producirse en caso de demorarse su otorgamiento”, dice el comunicado de la Corte.

La Corte le recordó al Gobierno que la afectación de recursos coparticipables dbee ser avalada por el Congreso. Los gobernadores fueron a la justicia porque consideraron que no fueron consultados para decidir sobre dinero que les pertenece a las provincias.

Además de Entre Ríos, ¿qué otras provincias fueron a la Justicia?

Las presentaciones ante la Corte -que fueron individuales- las realizaron Formosa, Tierra del Fuego, Río Negro, Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Santa Fe y San Juan.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *