Ganancias: el Gobierno anunció la modificación
Hoy, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el Presidente Macri, anunció por decreto, la modificación del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias. Además de ello, durante su conferencia manifestó: «Hemos tomado la decisión de ampliar y alcanzar con nuevas asignaciones familiares a un 1.200.000 chicos».
El discurso fue hecho frente a sus asesores de gobierno y legisladores; participaron también Horacio Rodríguez Laretta y María Eugenia Vidal, acompañaron a estos, gobernadores de: Chubut, Corrientes, Córdoba, Formosa, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Tucumán. Por el lado de integrantes del sindicalismo, se vieron las caras del secretario general de la CGT Azopado, Hugo Moyano, el secretario adjunto de dicha entidad, José Luis Linghieri; de Omar Maturano (La Fraternidad); Roberto Fernández (UTA); Guillermo Pereyra (por el sector petrolero); Gerónimo Venegas (UATRE) y Armando Cavallieri (Comercio).
Gracias a esta medida, todos aquellos profesionales que tienen un empleo formal, y ganan hasta $ 30.000 en bruto se verán beneficiados y ya no pagarán ganancias. Cabe aclarar, que según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, la mitad de los argentinos con trabajo ganan poco más de $ 7000 y uno de cada tres trabajadores no está registrado. Sumado a esto, según datos del Observatorio de la deuda Social Argentina, de la UCA, la clase media profesional tenía un sueldo promedio de $11.123; la clase media no profesional, $6.919; la clase obrera integrada, $ 5317 y la clase trabajadora marginal, $ 4321.
Al mismo tiempo, el mismo informe, agrega que, una de cada tres personas es empleado informal. Así, el 32% de los trabajadores en relación de dependencia no se encontraban registrados en la seguridad social y por ende: no se les garantizaba la cobertura médica para ellos y sus familias, no percibían tampoco la totalidad de los beneficios del sistema de asignaciones familiares. Mucho menos recibían los beneficios de la jubilación, ni contarán con el seguro por desempleo en el caso de ser despedidos. Las vacaciones pagas, el aguinaldo y la respectiva cobertura por accidentes de trabajo, la falta de afiliación sindical era algo con lo que siquiera podían soñar.
¿Cómo quedan las escalas de Ganancias?
Desde ahora, con el nuevo mínimo fijado, la cantidad de contribuyentes dependientes que hoy tienen un sueldo mayor a $30000 serán los únicos que paguen la alícuota del impuesto a las ganancias. Además de tenderse a hacer más formal y menos precario cada contrato. La tabla, sin embargo, aún no fue modificada ya que el poder ejecutivo debe esperar a las sesiones ordinarias del Congreso para hacerlo.
Esto trae aparejado como contra, que el propio Estado obtendrá una menor recaudación fiscal anual pudiendo generar un costo aproximado de entre $45.000 a $50.000 millones. La medida aplicada en ganancias, comenzará a hacerse efectiva desde el 1 de marzo y será retroactiva al 1° de enero.