El Monopoly, ese gran juego de mesa que ha separado familias completas, y que ha dejado amigos despiertos durante noches enteras. Ferrocarriles, compañías eléctricas, casas y hoteles de lujo; se suman hipotecas, arcas comunales, la suerte y dinero de mentira, los condimentos justos y necesario de todo crisis económica moderna.

Quiero explicar a través de este juego que muchísimas personas de todas las edades han jugado al menos una vez las posibles consecuencias del default en la Argentina.Usted cuenta con pocas propiedades, tiene un hotel en las propiedades más baratas, ya no le quedan ferrocarriles, y su compañía eléctrica esta hipotecada. Con unos 300 $ morlacos usted ansía que los dados lo dejen en la salida o “GO”.

Tu suerte no es buena, y cuando tiras los dados te das cuenta de que caíste en Paseo Tablado, esa propiedad que pertenece a tu hermanito quien ha cosechado un imperio en las 3 horas de partida y tiene un hotel justo allí. Le debes a tu hermano unos 2000 $ morlacos, lo cuales no puedes pagar, así que podríamos decir: Game Over.

Pero tu hermano quiere que sigas jugando. Tal vez porque es bueno y quiere que te repongas económicamente en el juego, pero lo más probable es que sea porque no tiene nada mejor que hacer. Entonces hará lo siguiente, te ofrecerá un trato, entiéndase una reestructuración de la deuda. Te ofrecerá que a cambio de la deuda se quedará con tu pequeño hotel y tu compañía eléctrica. Si quieres seguir jugando, tendrás que aceptar. Después de entregar tus propiedades esperas el turno de los dados.

Esta experiencia que se ha vivido en miles de comedores de casa de familia a lo largo de Argentina y del mundo tiene en el 99.99% de lo casos el mismo desenlace: tu hermano te destruye. ¿Cuánto más puedes durar? Una vuelta entera al tablero, dos a lo sumo, tarde o temprano vuelves a caer en una deuda que no puedes pagar.

Esto es a grandes rasgos lo que ocurre en el país, pero los partidos políticos tienen una ventaja, ellos juegan con una ficha, la de Argentina, sin embargo se turnan para tirar los dados cada 4 años. Caen en deudas, piden guita prestada afuera y tiran los dados deseando caer en “Estacionamiento gratuito” o algunas de las propiedades de Argentina, esperando que el tiempo pase, pero luego al próximo gobierno le toca caer en un lugar hostil y los que pagamos somos nosotros.

Ahora nuevamente un gobierno va negociar para no caer en default, y cuando lo haga lo presentará como un triunfo, pero es esto mismo, es hacer que el proximo baile con la más fea.

Nota del editor:

Artículo publicado originalmente en https://medium.com/la-biblioteca-de-babel/default-99155ad96372

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *