Hablemos con Libertad: ajustes y autocrítica
Hoy en Hablemos con Libertad, Yamil Santoro, Juan Elman, Enzo Napol, Franco Frigidi y Federico González Rouco, reflexionan acerca de, los tarifazos económicos y su impacto económico para todos los ciudadanos y PYMES. Juntos, nos analizan los proyectos para este segundo semestre 2016.
Enzo Napol comenta que si bien el gobierno de Macri erra en cuanto al establecimiento tarifario; con la capacidad que tienen de rectificar y escuchar esto es ampliamente solucionable. En este contexto, Aranguren está siendo investigado por mal desempeño de los deberes de funcionario, ya que no realizó previamente una audiencia pública para considerar los impactos del tarifazo. En Hablemos con Libertad, recomendamos la nota de Paula Bertol el cambio que hicimos entre todos. Profundizando su análisis, Napol agrega: «A mi juicio es fundamental que se escuche a todas las voces; esto también deja ver que como ciudadanos, nosotros también debemos reaccionar. O se sigue pagando poco y reclamando poca o nula calidad de servicio y nos mentimos a nosotros mismos; o exigimos más y mejor calidad sin endeudar al Estado».
Hablemos con Libertad, suma hoy un nuevo columnista; el politólogo Franco Frigidi. Quien nos comenta cual será el rol de Cambiemos en el segundo semestre: «Creo que si bien se heredó una situación pesada; el gobierno no debe dejar de oír a las asociaciones y sectores sociales, a los sindicatos. El nuevo rol de la CGT unificada a partir de agosto, será fundamental para que Mauricio Macri pueda tener su contacto con los trabajadores; las reacciones a los diversos reclamos serán ampliamente observadas por todos. Una figura resonante entre aquellos que observarán cada decisión estará Elisa Carrió. La diputada tomará un gran papel para Cambiemos en cuanto a autocríticas. Napol agrega: «hacer observación de uno mismo ayuda a que la oposición pierda poder»
Después de doce años de un liderazgo mesiánico del Kirchnerismo, la sociedad argentina necesita de un líder; poco a poco sin notarlo, se ha acostumbrado a tener un líder que le diga qué hacer y cuándo. Ahora que Macri se hace asesorar y es criticado por la misma Carrió desde dentro de Cambiemos todos creen que el partido se acabó.
En nuestro programa semanal de Hablemos con Libertad, planteamos uno de los temas más controversiales de la semana. Blanqueo de capitales. El economista Federico Rouco, nos analiza «el blanqueo tiene un drama; cuando los dólares están en el país, habrá que cuidar el precio del dólar para exportadores. A partir de allí habrá más competitividad con el exterior. En esta oportunidad, la situación jurídica institucional argentina cambia para bien, entonces se podrán conocer los beneficios del blanqueo.
En cuanto a esos ajustes a nivel internacional; el mayor ajuste político se da en Venezuela. Juan Elman analiza. En Venezuela hay reproches contra Macri ya que el último martes de mes, el secretario general de OEA, mencionó la Carta democrática interamericana. Tras esto, el Gobierno de Nicolás Maduro, los mando a callar. Macri prometió en campaña electoral, aplicar esa cláusula democrática en Mercosur, no en OEA. Desde Hablemos con Libertad, resaltamos la convicción de nuestra canciller a convocar al diálogo a oposición y chavismo. Recordemos que Malcorra se postula con el aval de Macri a la Secretaría General de ONU.