Hablemos con libertad sobre administración con Leandro Gargiulo

En la edición de hoy, Hablemos con libertad contó con la visita de Leandro Gargiulo, especialista en administración financiera pública y PYMES, que vino para analizar, entre otras cosas, la situación de Santa Cruz.

Respecto a Santa Cruz, Leandro Gargiulo y Yamil Santoro coinciden en que la provincia, en la administración pública, tiene más gente de la que puede pagar.

Además, Leandro Gargiulo agrega que las provincias se esfuerzan poco para que las inversiones privadas entren y puedan equiparar las cosas y se generen puestos de trabajo genuinos.

Ante la inquietud de Yamil Santoro de si la mayor parte de los impuestos que se recaudan van al Gobierno Nacional, Leandro Gargiulo cuenta que son compartidos, algunos nacionales, otros provinciales y otro tanto, municipales. Los que van a la Nación son los que las provincias fueron otorgando al gobierno central, pero como contrapartida existe la coparticipación federal, pero al no tener una ley de coparticipación federal equitativa desde el comienzo de la democracia, muchos Estados provinciales intentan recaudar desde tasas como los Ingresos Brutos, y hoy en día se convirtieron en cargas muy fuertes para la parte que tributa.

Ante el comentario del conductor de que Ingresos Brutos es un impuesto «nefasto», porque se cobra al ciudadano por facturar, Leandro Gargiulo dice que habría que compensarlo con los impuestos nacionales ya existentes porque por un lado se cobra eso, y por otro lado el IVA que también es al consumo,  y por ende, al consumo final, siempre se le termina agregando un 29 %, eso teniendo en cuenta que el primer impuesto, en los últimos años, creció más que el segundo.

Ante la consulta de Yamil Santoro sobre qué noticias tenía Leandro Gargiulo sobre la reforma impositiva que están preparando Nicolás Dujovne y FIEL, el entrevistado dijo que había dos cosas para destacar sobre el tema:

El pacto fiscal, un acuerdo interprovincial para reducir el gasto público y recibir a cambio diferentes beneficios, y por otro lado la reforma en sí, para que los impuestos no se superpongan y haya dos o más, que afecten, por ejemplo, el consumo.

Escuchá el programa completo, a continuación.

https://soundcloud.com/radio-cultura-fm-97-9/24-04-2017-hablemos-con-libertad?in=radio-cultura-fm-97-9/sets/hablemos-con-libertad

Acerca del Autor