Hablemos con libertad sobre juventud, con Nicolás Bari

En la edición de hoy, Hablemos con libertad contó con la visita del subdirector de juventud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Bari y Andrés Dursi.

Para empezar el programa de hoy, Yamil Santoro habló el fallido encuentro que programó Naiara Awada, la sobrina de la primera dama en el Planetario, al cual fue, aparte de ella, una adolescente y después hizo un video explicando dónde estaba, creyendo que la gente estaba demorada o perdida.

Nicolás Bari dice, respecto a la opinión de Yamil Santoro de que la imagen se puede revertir, que el capital de estos personajes es la gente que los sigue y no es bueno que gane terreno por ser «impopular».

A la vuelta del corte, Andrés Dursi y Nicolás Bari analizaron la entrega por parte del Gobierno Nacional de 2100 títulos de propiedad a gente que vive en asentamientos urbanos.

Andrés Dursi dijo que esta medida es una oportunidad frente a los problemas legales como la AFIP, e iguala un poco las condiciones para que la gente pueda trabajar más tranquila y tener un domicilio específico cuando les sea solicitado en algún formulario.

Nicolás Bari comentó que hoy hay 2 ejemplos sobresalientes de este caso, el barrio Cildañez y el barrio INTA en los que había punteros manejados por dirigentes políticos que intentaban lotear y tener de rehén a las familias que allí vivían, hasta que la conversión finalmente se realizó y ésto no sucedió más.

Escuchá el programa completo, en el siguiente link.

https://soundcloud.com/radio-cultura-fm-97-9/22-05-2017-hablemos-con-libertad?in=radio-cultura-fm-97-9/sets/hablemos-con-libertad

Acerca del Autor