Hablemos con libertad sobre el bullying en los medios

Uno de los temas de hoy fue el bullying en los medios a raíz de «Anto», la chica que hizo el video en la pileta y el posterior anuncio por parte de su padre, de que la persona del video tenía un leve retraso madurativo.

La edición de la fecha, contó con la presencia del periodista, productor y conductor de Espiando la noche, Tomás Cacciola, Lucas Beccar, y Pablo Ávila, especialista en política.

La intención de la mesa fue tratar el tema para concientizar acerca de lo que puede estar viviendo la niña acerca de la viralización y el bullying de los medios, con algo que fue simplemente un video casero.

Aunque los casos sean completamente distintos, el conductor y los panelistas recordaron el caso de Zulma Lobato, y el bullying en los medios de comunicación a raíz de su aparición en Crónica TV y la delgada línea que diferencia «reírse con alguien» y «reírse de alguien».

Además del bullying en los medios, se mencionó la situación de Venezuela, la ley del 2×1 y el proyecto presentado (y posteriormente aprobado), de Federico Pinedo, y el juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou por los papeles truchos de un auto.

En comunicación telefónica con Yamil Santoro, él recordó que durante el kirchnerismo ya se había beneficiado a un ex represor con el 2×1, una ley vigente durante la década del ’90, que posteriormente se derogó.

Yamil Santoro dice que para entender un poco más esta situación, se debe recurrir al artículo 2 del Código Penal, que explica que si la norma cambiase, beneficiando al responsable, durante el momento en el que se ejecuta el crimen hasta el último día de la pena, éste, tendría el derecho de recibir ese beneficio de la pena.

Escuchá el programa completo, con éste, y otros temas, a continuación.

https://soundcloud.com/radio-cultura-fm-97-9/08-05-2017-hablemos-con-libertad

Acerca del Autor