Homo Naledi,el ser humano más antiguo,confirma teoría de la evolución

0

En una gruta Sudafricana, se hallan restos óseos de 15 individuos pertenecientes a un tipo de hombre desconocido hasta el momento. Estos restos se unen a los encontrados en el año 2013 en Etiopía, conocidos como “Homínidos”.

Lee Berger, investigador de la Universidad de Witwatersrand -Johannesburgo-, declaró: «Estoy feliz de presentarles a una nueva especie del género humano». También se conoció que, entre 2013 y 2014, más de 1550 huesos fueron hallados pero no datados aún.

John Hawks, investigador de la Universidad de Wisconsin-Madison complementó lo dicho por Berger y declaró: “El Homo Naledi tenía un cerebro minúsculo, del tamaño de una naranja, y un cuerpo muy esbelto. Medía, en promedio, 1.5 metros y pesaba 45 kilos. Sus manos permiten suponer que tenía la capacidad de manejar útiles, sus dedos estaban muy curvados. Sus pies y sus largas piernas indican que estaba hecho para caminar durante mucho tiempo”.

De la misma manera, hace dos años, Chalachew Seyoum, un etíope que estudia en la Universidad Estatal de Arizona, junto a su equipo descubrió fósiles que tenían 2.8 millones de años; los mismos consistían en la mitad izquierda de la mandíbula inferior, con cinco dientes en ella. Así, según el Museo de Historia Natural de Londres, el descubrimiento de fósiles en 2013 y el Homo Naledi en 2015 suponen la mayor muestra de fósiles de homínidos jamás exhumados en África. Es por eso que la UNESCO declara a Ethiopía como “Cuna de la Humanidad”.

A esto se suma lo hecho también en el país africano, el 24 de noviembre de 1974. Donald Johanson, paleontólogo estadounidense, reveló fósiles humanos pertenecientes a la especie Australopithecus afarensis, de 3.2 millones de años de antigüedad; eran del esqueleto de una hembra que, al parecer, tuvo hijos. Desde entonces, todos la llamaron “Lucy, la madre ancestral de la humanidad” o “La Eva Científica”.

En declaraciones, el profesor del Museo de Historia Natural de Londres Chris Stringer, dijo que las osamentas exhumadas en Sudáfrica presentan tanto características propias de los homínidos modernos como de los antiguos. Explicó: «Algunos aspectos del Homo Naledi, como sus manos, sus muñecas y sus pies, están muy próximos a los del hombre moderno. Al mismo tiempo, su pequeño cerebro y la forma de la parte superior de su cuerpo son más próximos a los de un grupo pre-humano llamado Australopithecus”.

Según los libros de evolución humana, la historia de nuestro género se acababa hace unos 2.3 millones de años. De esa época son los fósiles más antiguos, conocidos como Homo Habilis. Entre ellos y “Lucy” había casi un millón de años de “aire”; pues bien, el Homo Naledi vino para llenar ese vacío. Tiene una interesante mezcla de rasgos modernos y primitivos; por un lado, en su mandíbula tiene los dientes pequeños (rasgo que caracterizó al género Homo tendiente a lo moderno); por otro lado, su barbilla era australopiteca -pequeña y curvada- (rasgo que caracterizó al género Homo tendiente a lo antiguo).

Para entender esto, a los humanos probablemente les sucedió lo siguiente: En el pasado poseían dientes grandes, para masticar hojas y frutos; luego, sus manos se desarrollaron como cazadoras y su cuerpo se hizo más pequeño, más humano; su cerebro comenzó a crecer, debido al desarrollo de nuevas habilidades, y agregó a su dieta el consumo de carne, para alimentar a un cerebro que exigía cada vez más energía.

¿Qué será después? Cada vez estamos más cerca de confirmar a Charles Darwin, sorprendidos por la basta capacidad y complejidad humana.

 

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *