Impulsan clases de ajedrez en las escuelas
La enseñanza del Ajedrez Pedagógico en las escuelas del distrito como materia extracurricular optativa, en el caso del nivel primario a partir del cuarto grado y en la secundaria desde el primer año, podría implementarse en las escuelas bonaerenses si prospera un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense.
En La Plata, hay algunas escuelas que lo tienen como materia obligatoria. Una de ellas es el Colegio Biblioteca Euforión del barrio el Mondongo.
“El objetivo es estimular el desarrollo intelectual de los alumnos y favorecer la inclusión socio-educativa de quienes están en situación de vulnerabilidad”, dijo el legislador Avelino Zurro, (FPV)autor de la iniciativa.
“Existen estudios concluyentes sobre la relación entre el ajedrez y la mejora del rendimiento académico del niño-jugador”, agregó y destacó que “no es casual que en muchos colegios de nuestro país y del mundo incentiven a los niños a acercarse al mundo del ajedrez”.
Entre los fundamentos se remarca que el ajedrez en el aula ayuda, entre otras habilidades, a estimular y conservar la memoria, aumentar la capacidad de concentración, fomentar la toma de decisiones y la aceptación ante el error, desarrollar la atención y reflexión.
También se aclara que la autoridad de aplicación de esta ley será la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, y la enseñanza estará a cargo de quienes cuenten con el diplomado universitario en enseñanza en ajedrez, sean instructores de ajedrez y/o obtengan la habilitación de la Federación Argentina de Ajedrez para poder desempeñarse como docentes.
El diputado también sostuvo que el juego del ajedrez “es una actividad en la que reflexión, paciencia, concentración y serenidad son premisas básicas. Y es un punto de partida para la generación de espacios de encuentro entre los alumnos/as y la comunidad”.
También rescata que la “idea se basa en el trabajo en relación a los valores, elementos que se utilizarán para generar en cada alumno el fortalecimiento de las capacidades cognitivas, de relación interpersonal, afianzamiento de las destrezas, cuestiones que redundarán en un desarrollo integral generado en espacios lúdicos”.