¿Israel o Hamas?: violencia en la franja de Gaza
Terminada la batalla mundialista en Brasil por la copa del mundo, es momento ahora, en materia internacional, de trasladarse a la otra batalla, que aún, lamentablemente para muchos que abogamos por la paz, sigue en curso. No estoy hablando de algo ajeno a lo político, sino más bien de la ya conocida escalada de violencia entre Israel y la franja de Gaza. Uno podría decir, en términos analíticos, que también podría ser el ya conocido conflicto entre israelíes y palestinos, pero hay una realidad que merece su sobresalto y es a la cual prefiero puntualizar en esta nota.
Un punto de partida primordial y necesario, es entender que Israel no está librando una guerra contra los palestinos, sino mas bien contra el grupo terrorista Hamas que actualmente, para desgracia de Israel, “gobierna” la franja de Gaza. Hamas como ya sabemos, es un reconocido grupo fundamentalista, que continuamente prioriza el terror y la violencia como método de lucha para lograr sus objetivos. Vale aclarar que esta lucha no solamente incluye a la población israelí, sino también a la propia población de Gaza que continuamente se ve sometida al calvario que este terrorismo intenta imponer a su población, violando, obviamente, los más básicos derechos humanos, que, como ya sabemos, entre fundamentalistas islámicos no existen.Para muchos estaría exagerando, pero hay una realidad que todo el mundo sabe, pero que tal vez, por desgracia del destino, o por la propia prensa mundial, se ignora.
Hace un mes constantemente, son lanzados desde Gaza, centenares de misiles hacia poblados israelíes, generando terror, pánico y destrozos dentro de Israel. Y agrego, que si no fuera por la capacidad israelí para repeler estos ataques con la sofisticada tecnología que posee, se estarían lamentando víctimas inocentes.
Israel, como cualquier país del mundo que ve su soberanía y las de sus ciudadanos amenazada, responde categóricamente a semejante acto de crueldad, destrozando puntillosamente los depósitos de armamentos y los puntos de lanzamiento de misiles. Cabe destacar también, los esfuerzos que hace Israel, no solamente para defender a sus ciudadanos, sino también, a la propia población de Gaza, advirtiendo continuamente los lugares de ataque y previniendo el mayor número de víctimas posible, enviando constantemente señales de evacuación ante inminentes ataques a instalaciones terroristas, que desgraciadamente se encuentran entre los propios civiles gazatíes.
Es triste que ocurra este tipo de hechos, pero es más triste aún, que los medios quieran tergiversar o no quieran mostrar la realidad neta de este conflicto. Israel continuamente debe lidiar con una prensa injusta, que promueve idearios antiisraelíes, buscando siempre dejar en claro que el atacado es el pueblo palestino, cuando claramente la realidad es otra, siendo el grupo terrorista Hamas el principal responsable de esta escalada de violencia.
Ahora bien, yo me pregunto; ¿Por qué dañar la imagen y el accionar israelí ante el mundo, cuando bien saben todos, que grupos terroristas como los de Hamas, hacen de la violencia y el terror un culto? ¿Por qué la prensa mundial y organizaciones de derechos humanos hacen resonar este conflicto puntualmente con tanto énfasis, y no así lo hacen con la matanza de miles de civiles en Siria, Irak y Sudan entre otros? , pero la pregunta más importante que me hago es, ¿Por qué Israel no tiene derecho a defenderse como lo está haciendo, ante la andanada de misiles que recaen sobre su población, exponiéndola a la muerte? En fin podrán ser cuestionadas las preguntas y sus respuestas, pero la realidad marca un reglamento histórico para alcanzar la paz y es destruir al terrorismo.
http://www.politicasypublicas.com/al-sisi-un-nuevo-nasser/