Ante el hecho que es de conocimiento público sobre José López, esta causa puede aclarar perfectamente cómo funcionaba el tándem Cristina Kirchner, Julio De Vido y José López, pero además persuadir a la Cámara de apelaciones que le ordena al juez llamar a indagatoria a los funcionarios y a Hebe de Bonafini.
Esta causa es lo suficientemente clara como para dejar en claro toda la mecánica utilizada con la obra pública y las viviendas. Este tema es del 2011, y el juez la tiene planchada y no cumple con la órden de la Cámara.
El día 18 de julio, murió Marcela Diaz, empleada de la Fundación Sueños Compartidos, que había denunciado a punteros de Hebe de Bonafini, y en especial a Rubén «pocho» Brizuela, por una serie de delitos y ademas por los que específicamente se investigan en la causa, que tramita MUY LENTAMENTE Martinez Di Giorgi, a esta testigo la mató una bala perdida, cuando estaba amenazada, había realizado la denuncia y no la protegieron y así terminó. Sin embargo la causa no avanza pese al fallo de la Cámara que imputa a los funcionarios.
La causa de las construcciones de la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo está parada desde hace mas de nueve meses y el juez sigue demorándola, sin que la prensa, ni la oposición, no digan ni hagan nada, salvo honrosas excepciones, el resto sólo se preocupa por salvar a los K.
El estado actual de la justicia federal en la Argentina llegó a los más bajo que uno pueda imaginarse. El Congreso aprobó la estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y la ex presidenta promulgó la misma, lo que hace la plena vigencia, pretendiendo de esta manera, encubrir los 2.000 millones de pesos que se pagaron a la Fundación y a la Universidad desde el 2004 a la fecha. Schoklender pidió el sobresimiento en la causa, ya que corresponde acusar a los funcionarios, y el juez no hace nada.
Comienza en el año 2004, cuando Néstor Kirchner a través del Banco Nación, le hace entrega a la Universidad y a la Fundación de entre 40 y 50 millones de dólares. A esta suma se le deben agregar los 1.200 millones entregados para Sueños Compartidos, más los subsidios y el pasivo que hoy asume la Nación. Mientras esto ocurre, el juez Martinez Di Giorgi, nada dice y Schoklender y Hebe siguen acusándose mutuamente con hechos que son delitos, pero ¿qué pretende con esta nueva denuncia de falso testimonio? parar la verdadera causa en la que están involucrados los funcionarios
El Gobierno asumió con esta estatización el pasivo de $ 325.000.000, ya que al decir $ 200.000.000 no se computan los juicios que son el resto, pero además blanquear todo el dinero utilizado con otros fines que no son precisamente la educación.
Lo que no avanza es la causa penal, que todavía no fijó indagatorias para los funcionarios públicos y las autoridades de la Fundación.
Oyarbide quería salvar a Bonafini y De Vido por la estafa de Sueños Compartidos, por está bien el fallo de la sala 1 que acumula esta causa con la que lleva Martinez Di Giorgi, es importante que el juez actúe porque tiene elementos suficientes, y tome su verdadero camino donde la fundación deja de ser damnificada a ser imputada. En esa causa se demuestra un mecanismo de corrupción donde están involucrados varios organismos del Estado y también quienes armaron estos ilícitos.
Ahora debería actuar el juez, pero el kirchnerismo, aún fuera del gobierno, la tapa y pretende que quede en la nada. Desde que resolvió la Cámara,el juez no tomo una sola medida concreta, cuando los ilícitos surgen a simple vista, y además este contrato fue rescindido por el propio gobierno.
El gobierno le entregó a la Fundación $1.200 millones, pero sólo terminaron una de cada cinco viviendas planificadas. Pero ahora estatizada, la deuda es de $ 325.000.000, por eso yo digo, «cómo no iban a aplaudira si el pago que recibían era constante y muy grande.
Pero el más grande de los ilícitos que cometieron, fue con los sueños de mucha gente en la vivienda propia.
Acerca del Autor