Julián Ercolini procesó a Cristina Fernández de Kirchner

Además, el juez Julián Ercolini ordenó un embargo por 10.000 millones de pesos.

Es en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral. También fue procesada por administración fraudulenta agravada. Además, el magistrado dispuso el procesamiento de Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner y Lázaro Báez, entre otros.

La ex jefa de Estado también fue procesada por administración fraudulenta agravada.

También fueron procesados Raúl Osvaldo Daruich, Héctor René Jesús Garro y Raúl Pavesi, que trabajaron en Vialidad, además de Mauricio Collareda (estuvo al frente del Distrito 23 de Vialidad Nacional en el sur), Carlos Villafañe (anterior autoridad del organismo vial en Santa Cruz) y Raúl Villafañe, ex director de Vialidad Provincial durante el último período de la gestión de Daniel Peralta.

Todos ellos fueron procesados por considerarlos «prima facie» partícipe necesario del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública y se le ordenó el embargo de 2.500.000 de pesos.

En la descripción del «entramado delictivo», Julián Ercolini pone como punto de partida la «conversión formal de Báez en empresario de la construcción para luego ser insertado  en el negocio de las contrataciones de áreas de infraestructura del Estado». Y argumenta: » A tal fin, pocos días antes de que Néstor Carlos Kirchner asumiera la presidencia de la Nación, el 8 de mayo de 2003, Báez, junto con dos socios -Guido .Santiago Blondeau y Sergio Leonardo Gotti- formó la firma Austral Construcciones S.A».

Hace semanas, se accedió al testimonio de Martín Leonardo Cergneux, un exempleado de Vialidad Nacional de Santa Cruz que precisó la manera en la que Néstor y Cristina Kirchner instrumentaron un plan sistemático para enriquecerse a costa del Estado. «Las empresas del grupo Báez cobraban mucho más rápido que las demás», sostuvo el testigo.

Acerca del Autor