La detención de Ricardo Jaime y la nueva Justicia

0

El sábado por la tarde, Ricardo Jaime fue llevado a Buenos Aires tras entregarse en la mañana de ese día en la Provincia de Córdoba. La detención de Ricardo Jaime comenzaría a marcar el principio del fin de 12 años de impunidad. Para muchos, un gran grito de “Justicia” que será escuchado en toda la Nación.

Después de tres condenas de corrupción y de una sentencia final por la tragedia de Once, el juez federal Julián Ercolini, ordenó la detención de Ricardo Jaime y posterior traslado a Comodoro Py, para ser indagado por una nueva causa: la compra millonaria de trenes a España y Portugal durante los primeros años del kirchnerismo. Manuel Vázquez, su asesor personal, quedó también ese día a disposición del juez.

Lo lamentable de la situación es que, esta compra de ferrocarriles, que potenció la detención de Ricardo Jaime (y que está caratulada como malversación de fondos públicos),
Se encuentra en artículo 261 del Código Penal, establece: «Será reprimido con reclusión o prisión de 2 a 10 años e inhabilitación absoluta perpetua». Poco tiempo para mucha figura. Así, Jaime, de ser encarcelado, no irá detenido por una causa en particular, sino por la suma de varias causas de pocos años de prisión.

El propio juez Ercolini, citó a indagatoria a Ignacio Julián Soba Rojo -otro de los testaferros- a Ricardo Domingo Testuri y a Juan Pablo Schiavi A estos tres les dictó la prohibición de salida del país. ¿Será la detención de Ricardo Jaime una detención de un arrepentido?, ¿Habrá a partir de Jaime y Lázaro Báez una ola de denuncias que harán tambalear a la propia Cristina Kirchner?. Este funcionario que suma varias causas y procesamientos, hasta del mismo Casanello, solo Jaime tiene la respuesta.

Leandro Despouy, ex titular de la Auditoría General de la nación, confirmó el mismo sábado ante fuentes periodísticas que la detención de Ricardo Jaime se da porque: «Jaime registra por lo menos cuatro causas, tres por las cuales ya ha sido condenado, el caso de dádivas, el caso en Córdoba de haber intentado el robo de documentos en un allanamiento y la tragedia de Once, en donde ha sido condenado a seis años. Son millones de euros, la forma en que se llevó compras es de cerca a los 300 millones. Lo más grave es que todo lo que implica a la compra de este material es ilegal y fraudulento; los contratos se realizaron sin verificación concreta del material que se importó y éste es de condiciones pésimas. Ni siquiera como chatarra servían; en el informe de la AGN respecto a las compras de material ferroviario que llevó adelante Jaime con España y Portugal entre los marcos de los contratos estatales entre España y Argentina, acuerdo que se celebró en 2004, 2005 y se ejecutó hasta 2010».

Años atrás, Ricardo Jaime, solía ostentar lujosos departamentos que han sido pagados con el dinero de La empresa Terminal de Ómnibus de Buenos Aires y gestionados por Edgardo Preiti. Esta empresa está a cargo de la concesión de la terminal de ómnibus de Retiro porque Jaime le extendió el contrato como devolución de gentilezas en 2008. Al comienzo K, entre 2003 y 2007, Jaime habitó el departamento ubicado sobre la calle Cerrito 1518 piso 8° “A”, un piso de 120 metros cuadrados, luego de ese alquiler, se mudó a la vuelta, sobre la Av. Del Libertador 654 piso 12°, edificio en el que vivió hasta finales de 2009. En los últimos años (antes de ser reemplazado por Schiavi), pasó sus días en el exclusivo barrio de Puerto Madero ubicado en la calle Olga Cossettini 1162.

Ahora, tras la detención de Ricardo Jaime el sábado, esta tarde, deberá cumplir con su declaración indagatoria, Una marca de la justicia que viene.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *