La Justicia: el arma de Nicolás Maduro contra la derecha
La situación en Venezuela es alarmante. Las excesivas violaciones a los Derechos Humanos que el gobierno chavista ejerce son incontables. Además de ésto, Nicolás Maduro tampoco permite que los organismos internacionales intervengan. De este modo, el arma de Nicolás Maduro, ya no sólo son las cadenas de Alo Presidente como hacía Hugo Chávez, sino el ejército. Las acusaciones, prisiones y un hombre fundamental: Diosado Cabello.
La semana anterior, la OEA, mediante su Secretario General, Luis Almagro, presentó un documento y explicó que el referéndum revocatorio hacia el gobierno de Nicolás Maduro es un objetivo que tiene que ser alcanzado, porque el mandatario venezolano tiene mucho más para ganar que para perder. Aquella carta democrática de la Organización de Estados Americanos, fue realizada con el objetivo de afianzar un proceso de paz entre Chavismo y oposición. Pese a la presentación del texto, Nicolás Maduro siguió desafiante contra lo que él considera un ataque yanqui y de la derecha. En fin, el arma de Nicolás Maduro ahora empieza a perder poder.
A pesar de ésto, el presidente venezolano, sigue dando batallas aunque parezcan casi perdidas; ahora, en La Habana durante su discurso en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) declaró: «son brutales las presiones para aislar a Venezuela y aprobar este instrumento que será una vergüenza si se aprobara contra nuestro país. Venezuela va a luchar. Con Carta Democrática o sin Carta Democrática, Venezuela no se va a doblegar. Y si nos pretenden acorralar vamos a pelear de frente. Que lo sepa el mundo entero. Estos no son tiempos de intervencionismo ni injerencias, sino tiempos de respeto. Venezuela se respeta».
El mes pasado, la oposición liderada por Enrique Capriles, logró la activación de un referéndum revocatorio mediante la recolección de firmas. Una veintena de partidos de oposición agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició el proceso para activar el referéndum con la recolección de casi dos millones de firmas de las 200.000 necesarias. Sin embargo, la Comisión Nacional Electoral (CNE), se las arregló para salvar la situación y al propio presidente; depurando la lista de firmas de la mayoría de los firmantes y abrió un período para que quienes rubricaron el pedido confirmen su apoyo (chavista) o soliciten ser excluidos de la lista. No solo el ejército es el arma de Nicolás Maduro sino también la justicia.
El titular de esa comisión expresó: «queremos decir muy enfáticamente: cualquier agresión, alteración o generación de violencia conllevaría a la suspensión inmediata del proceso hasta que se restablezca el orden, la tranquilidad y el respeto». Asimismo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acompañó esta decisión: «lo primero que vamos a hacer es ir a la sala principal del TSJ para denunciar este delito contra la Constitución», dijo Jorge Rodríguez, delegado chavista que monitoreaba el conteo de firmas; así, el chavismo tiene una nueva excusa; el arma de Nicolás Maduro ahora es denunciar un fraude contra el Estado.
En vistas de que ya no es sólo Venezuela quien exige diálogos; desde la OEA, el senado canadiense emitió un informe sobre la situación en Venezuela en el que solicitó «la liberación de todos los prisioneros políticos, incluído Leopoldo López», y recomendó que el arma de Nicolás Maduro debe ser el diálogo. En este informe, «para evitar un mayor deterioro del status quo en Venezuela, el comité anima a todas las ramas del sistema político venezolano a iniciar un diálogo y alcanzar un compromiso» para el beneficio del pueblo venezolano. «el comité reitera la necesidad de liberar a todos los prisioneros políticos, incluído Leopoldo López. También solicita al Gobierno de Canadá a continuar su diálogo con el Gobierno de Venezuela y todas las partes interesadas relevantes».
Sin embargo, el arma de Nicolás Maduro ahora también es un parlamentario “operador judicial por excelencia- del presidente: Diosado Cabello. En horas de la tarde del viernes 10, el diputado de la Asamblea Nacional ofreció un discurso durante una concentración en Yaracuy. para exhortar al pueblo a apoyar los comités locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Se manifestó con toda su furia y armas contra todos diciendo: «Yo le pido a nuestra gente que se organice. Y si nos tenemos que levantar en rebelión, nos levantamos. Nosotros sabemos hacerlo, ellos (OEA, e incluso cualquier opositor) creen que estamos jugando», expresó el presidente del PSUV (Partido Socialista Unidos por Venezuela). En continuidad. Respecto al referéndum revocatorio, el parlamentario aseguró que «el oficialismo está dispuesto a dar la batalla. Se hará uso de armas si es necesario. Si la cosa es con votos, vamos pues. Si es en la calle, nos vamos para la calle. Si cometen la locura de levantar un arma, nos vamos nosotros también al combate popular». La situación en Venezuela es alarmante.