A seis meses de haber finalizado su emisión al aire, el viejo programa de Diego Givrtz, enfrenta un dilema: la indemnización correspondiente. La otra realidad que enfrenta 6,7,8 que parecía nunca llegar, finalmente llegó: un día el modelo nacional y popular terminó y se derrumbó el castillo de naipes.

Ahora los panelistas del programa exigen millonarias indemnizaciones al Estado por los programas que tenían en Radio Nacional. En algunos casos, llegaban a cobrar más de 80.000 pesos por mes. La otra realidad que enfrenta 6,7,8 del relato Nac & Pop que se viene abajo por salarios. Salarios extremadamente altos que dejan ver que tanto poder concentraba la comunicación en la era K.

Los ex panelistas que participaban de la otra realidad de 6,7,8 (por la TV Pública y Radio Nacional) enviaron diversas cartas documento contra Radio y Televisión Argentina SE para reclamar por su salida del aire de Radio Nacional, la emisora con la que tenían contratos además de la TV. Muchos de esos contratos fueron renovados en 2015, durante la gestión de la ex directora de la radio, María Seoane -e incluían considerables aumentos para 2016-. Fueron rescindidos por la actual directora, Ana Gerschenson. Claro que Daniel Scioli no ganó y por lo tanto todo terminó.

Uno por uno

Según las demandas realizadas y los informas de RTASE; los periodistas que ven hoy la otra realidad de 6,7,8 detallan: Carlos Barragán, reclama 4 millones de pesos por una indemnización de cinco años y nueve meses, por la rescisión de su contrato por el ciclo que conducía en la trasnoche de la radio, “Todos en cuero”, y por el que cobraba un sueldo de 81.000 pesos.

Roberto Caballero, ex director periodístico del diario Tiempo Argentino –que también quebró- reclama al Estado por cinco años de contratación, incluyendo vacaciones. Una indemnización que llega a 3 millones de pesos Su último sueldo en 2015, fue de 42.000 pesos;

El periodista Carlos Polimeni, invitado frecuente a 6,7,8, aunque no contratado; reclama 4 millones de pesos por nueve años de antigüedad y un sueldo de 55.000 pesos por su ciclo nocturno “Voces del Sur” en Radio Nacional.

La periodista Nora Veiras, en Radio Nacional había firmado un contrato de 56.000 pesos mensuales por dos salidas a la semana como columnista, ahora exige una indemnización de tres millones de pesos.

En cuanto a columnistas temporales que cobaban como permanentes: El politólogo Edgardo Mocca, tenía un sueldo de 68.000 pesos y reclama 1,1 millón de indemnización, la docente de comunicación Mariana Moyano pide 1,5 millón de pesos por un sueldo mensual de 19.500; el politólogo Edgardo Mocca reclama más de 1 millón de pesos y el historiador Hernán Brienza, tenía un salario de 34.500 pesos, y reclama una indemnización de 800.000.

Quien comenzó la conducción del programa, ya no ve La otra realidad que enfrenta 6,7,8 ya que se aprecia de disimular muy bien su participación en el ciclo. María Julia Olivan (quien aún continúa en Radio Nacional), publicó en su blog periodístico personal un artículo en el que da cuenta de demandas laborales millonarias, de quienes participaban del programa.

Carlos Barragán la acusó diciendo: “Julia Oliván es una persona insegura que vivió desesperada por seguir siendo una periodista independiente durante el kirchnerismo. Hizo bien. Porque si no hubiera sido tan independiente hoy no podría ser una periodista oficialista ahí en Radio Nacional. Y no podría estar haciéndole los mandados a Hernán Lombardi con esta nueva operación macartista sobre los mismos que fuimos perseguidos y prohibidos por este gobierno autoritario”.

En tanto, Jorge Lanata quien siempre estuvo enfrentado con el periodismo militante y La otra realidad que enfrenta 6,7,8 dijo: «Siempre fueron unos oportunistas pero ahora lo están demostrando de una manera muy evidente», continuó el periodista, y agregó: «Son unos pobre tipos y siempre lo fueron. ¿Por qué estos tipos defendían su rol ahí? Porque sabían que nunca más iban a volver a estar. En la actividad privada o en la televisión del Estado seria ninguno de esos tipos estarían en el aire, ellos lo saben. Su única manera de ganar guita, aparte esa guita, es haciéndole un juicio al Estado».

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *