La Rioja: hoy se conoce la condena a César Milani

César Milani
El juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en La Rioja, que tiene al ex jefe del Ejército César Milani como uno de los acusados, finalizará hoy cuando se de a conocer el veredicto.
La semana pasada, la Fiscalía pidió que se condene a 18 años de prisión al ex jefe del Ejército durante la última etapa de la gestión kirchnerista, acusado junto a otros doce imputados por los secuestros y las torturas sufridas por Pedro Olivera y su hijo Ramón durante la dictadura militar, en la provincia de La Rioja.
La audiencia esta programada para las 9.30 de este viernes, y será el momento de las últimas palabras de los acusados, a quienes el Tribunal les concede la posibilidad de expresarse antes de la finalización del juicio.
Los trece acusados en este juicio podrán ir optando uno a uno por hablar ante el Tribunal Oral Federal de La Rioja, que conduce el debate o guardar silencio y no hacer uso de ese derecho.
Al término de ese paso, como es habitual en los juicios orales y públicos, el Tribunal a cargo dispondrá de un cuarto intermedio y fijará la hora en la que dará a conocer el veredicto.
En la audiencia del viernes pasado, los fiscales federales Rafael Vehilis Ruiz y Virginia Miguel Carmona pidieron 18 años de prisión para César Milani.
En tanto, la semana anterior, la querella de la familia de Pedro y Ramón Olivera había pedido una condena de 20 años de prisión a Milani, y que se aplicara la misma sanción para el ex juez federal Roberto Catalán y una de 12 años de prisión al teniente Alfredo Santacrocce.
Milani, quien comenzó a ser juzgado por estos hechos el 3 de mayo pasado, está acusado de haber participado en el secuestro y las torturas que sufrieron Pedro Olivera y su hijo, Ramón, en marzo de 1977.
En aquel entonces, el ex jefe del Estado Mayor General del Ejército era subteniente en el Regimiento 141 de Ingenieros, y estaba asentado en esa provincia.