Lacunza, Peña, Sica y Sandleris se reúnen con Macri

Los Abrojos, la quinta de Mauricio Macri en Los Polvorines
El Presidente Mauricio Macri recibe esta mañana al flamante ministro de Economía Hernán Lacunza y al resto de los ministro del gabinete en su quinta Los Abrojos, en Malvinas Argentinas. Entre los que llegaron a la quinta que usa el Presidente sorprendió Marcos Peña. El jefe de Gabinete quedó en el ojo de la tormenta tras la derrota electoral del macrismo en las PASO.
Además de Lacunza y Peña, se los vio entrar a Los Abrojos al ministro de la Producción, Dante Sica, y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris. El sucesor de Nicolás Dujovne le llevará al Presidente sus propuestas para tratar de mantener a raya a la economía de acá a octubre, momento en que se desarrollará la elección “definitiva”.
De la reunión participan también Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. Se trata de una cumbre de la que podrían salir decisiones políticas clave tras el sacudón que recibió el oficialismo por el resultado electoral.
La presencia de Marcos Peña en la reunión ratifica que su lugar en el Gabinete no está en duda y su palabra sigue siendo importante para el jefe de Estado.
La transición en el área económica del Gobierno comenzó ayer, con la reunión que mantuvieron el nuevo responsable de Hacienda y su antecesor en el cargo. Desde el entorno de Hernán Lacunza señalaron el objetivo del nuevo equipo económico: «Estabilizar las variables macro para que las medidas anunciadas y las medidas que vamos a tomar tengan mejor impacto. Hay que hablarle al mercado y también a la gente. No es un desafío fácil».
Estas nuevas medidas estarían orientadas -entre otras- a paliar las necesidades de uno de los sectores más afectados por la depreciación del peso, los jubilados. En este punto, la Casa Rosada analiza subir las jubilaciones y rebajar el precio de medicamentos.
Otros de los temas que se analizará será la actualidad del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyas metas están al borde del incumplimiento. Dialogar con los funcionarios del FMI deberá ser una de las primeras misiones de Lacunza: los técnicos del organismo tenían previsto llegar al país esta semana, pero la renuncia de Nicolás Dujovne y la llegada del ministro bonaerense en su lugar postergaron el viaje.
En este sentido, Lacunza deberá convencerlos de que, pese a los recientes hechos y medidas que tienen alto costo fiscal, el programa sigue en pie y se cumplirá. El principal objetivo oficial será que el board del organismo apruebe la revisión de las metas fiscales y desembolso el giro de USD 5.400 millones en septiembre.
Ayer por la mañana, el designado funcionario, que asumirá mañana de manera oficial, mantuvo un encuentro con sus colaboradores más cercanos: Milagros Gismondi, subsecretaria de Hacienda de la provincia; Pedro Rabasa, subsecretario de Finanzas bonaerense; Sebastián Katz, ex subsecretario de Finanzas de la provincia y actual funcionario del Banco Central; y Damián Bonari, quien asumió en su reemplazo como ministro Economía de Vidal.