Las 400 Clases, la nueva «biblioteca» a disposición del docente y el alumno
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y la Fundación Navarro Viola presentaron el pasado jueves 10 de septiembre la serie más completa de videos de formación docente de América Latina, que sumaron a los contenidos del sitio Las 400 Clases.
CIPPEC incorporó al mayor sitio de contenidos audiovisuales escolares una sección específica con los mejores videos para la formación docente. El nuevo sitio incluye una red social, para que los 350 mil alumnos y docentes que ya usan el portal intercambien contenidos y consejos pedagógicos.
Las 400 Clases es el principal portal en habla hispana con materiales audiovisuales para entusiasmar en el aprendizaje de los temas curriculares y acompañar a los docentes en la formación continua. Los videos para enseñar y aprender aportan contenidos de excelencia y son seleccionados por curricularistas para el aprendizaje de los distintos temas del currículum oficial; por su parte, el laboratorio de formación docente incluye una imperdible antología de videos y recursos que transportan hacia experiencias extraordinarias a docentes actuales y futuros.
En el contexto del Día del Maestro, Las 400 Clases presentó nuevas secciones en el exitoso portal de videos educativos, que incluyen más de 300 nuevos videos, 100 de ellos específicamente orientados a la formación docente.
Como explica Axel Rivas, investigador principal de CIPPEC: “Los videos son un material ideal para la discusión pedagógica en institutos de formación docente o en jornadas de trabajo en las escuelas. Las 400 clases es un paraíso pedagógico, donde buscar material para el debate, el aprendizaje y la mejora de la enseñanza”.
En esta renovación, Las 400 Clases presenta los Consejos Pedagógicos, su primera sección de videos propios. Estos materiales compilan el aprendizaje de las escuelas y los saberes de especialistas con el objetivo de difundir el conocimiento condensado a todo el sistema educativo. Los consejos reflexionan sobre lo que funciona, lo que hace pensar, lo que motiva, lo que despierta cambios; y presentan ideas viables y transformadoras para llevar a cabo en las escuelas.
La nueva sección dirigida a los docentes también incorpora videos de historia de la educación argentina, grandes pedagogos, escuelas resilientes y pedagogía y didáctica general. Además, incluye videos sobre didáctica de las matemáticas, la lectoescritura o lengua y las ciencias; videos sobre sociología de la educación, educación comparada, educación especial, neurociencias y educación, gestión democrática de los conflictos, gestión directiva y conducción escolar, filosofía y justicia educativa, educación y psicología, currículo, política educativa y una sección de futuro educativo.
Así, Las 400 Clases, que ya usan más de 350 mil de alumnos y docentes de toda América Latina, profundiza los contenidos específicamente orientados a ayudar a los docentes con nuevas herramientas para fortalecer los aprendizajes.
Las 400 Clases: una red social para alumnos y docentes
El sitio, renovado para el Día del Maestro, ahora incluye una red social en la que docentes y alumnos podrán intercambiar experiencias, compartir materiales y rankear los mejores videos.
Al respecto, Rivas señaló: “La posibilidad de intercambiar contenidos y consejos pedagógicos es clave para fortalecer nuestros sistemas educativos aprovechando la experiencia que tienen nuestros docentes y escuelas. Los videos no reemplazan la lectura y el estudio: la complementan”.
Al mismo tiempo, Las 400 Clases también incluye nuevos videos para trabajar con los alumnos, sobre educación artística, educación física, educación sexual integral, educación tecnológica, formación ética y ciudadana, e informática.