Macri tildó de «saqueo» la quita de fondos a CABA

0
Macri contra la quita

Expresidente Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri criticó el proyecto de ley sancionado ayer por la Cámara de Diputados que avanza sobre fondos coparticipables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Macri, también exjefe de Gobierno de CABA, calificó la iniciativa como un “saqueo” al presupuesto de los porteños y apuntó contra los diputados cordobeses que acompañaron al kirchnerismo en la votación realizada ayer en el Congreso. Además, pidió que la Corte Suprema de Justicia “repare” la cuestión.

En una serie de mensajes publicados en redes sociales, el exmandatario puntualizó: “Dominada por el oficialismo ayer la Cámara de Diputados atropelló nuevamente las instituciones, los derechos de los argentinos y el federalismo. La ley que aprobaron saquea el presupuesto de la Ciudad y pone en riesgo la seguridad, la salud y el bienestar de millones de personas”.

Sepamos todos que le han quitado parte del presupuesto a la Ciudad por motivaciones políticas partidarias. Todas las argumentaciones que se hicieron para justificar esta medida son sólo trucos verbales para esconder la verdadera intención de asediar a la oposición”, agregó.

Y qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ, una provincia que siempre fue un ejemplo de respeto, federalismo y autonomía. Confío en que la Corte Suprema de Justicia reparará este abuso. Confío en las instituciones. Confío en los argentinos”, completó.

En una sesión especial que tuvo fuertes cruces entre oficialismo y oposición, el Frente de Todos logró aprobar con cambios el proyecto impulsado por la Casa Rosada, por lo que la iniciativa ahora deberá regresar al Senado para una segunda revisión. El texto sancionado por la Cámara Alta establecía una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizada trimestralmente, pero ahora se estableció que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.

Previo a este acuerdo bilateral entre ambas administraciones debe haber un dictamen técnico de la Comisión Federal de Impuestos. Además, se estableció que hasta su firma se transfiere en forma automática la doceava parte de $24.500 millones a cuenta de la suma que luego se termine definiendo en esa negociación.

En tanto, Macri no ocultó su enojo con los diputados del bloque Córdoba Federal, que responden al gobernador provincial Juan Schiaretti, y que dieron quórum para iniciar la sesión y votaron a favor del proyecto que poda los fondos de la ciudad de Buenos Aires: Se trata de Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio, Carlos Gutiérrez (presidente del bloque) y Claudia Márquez.

El propio jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió ayer a criticar el avance del kirchnerismo sobre los fondos porteños. “Una diputada del oficialismo manifestó que nuestra autonomía es reversible. ¿Esto qué quiere decir?, ¿que quieren sacarle la Policía a la Ciudad? ¿Quieren sacarle la Seguridad a la gente para que la calle sea tierra de nadie y que barrabravas violentos puedan tomar la Casa Rosada como el otro día?”, se preguntó el mandatario de la ciudad de Buenos Aires, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por sus funcionarios, y diputados y senadores de Juntos por el Cambio.

La respuesta del gobierno nacional no tardó en llegar. “Pareciera que quieren una democracia sin Congreso y un federalismo sin provincias. Es hora de que entiendan que el país no tiene dueños y la República es de iguales”, afirmó el ministro del interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Asimismo, el funcionario nacional justificó la poda de recursos, y dijo que fue un beneficio de Mauricio Macri: “Corregir no es quitar. Estamos corrigiendo lo que estuvo de más. En 2016, aprovechando la transferencia de la policía a la CABA, Macri aumentó de manera desproporcionada y con una clara finalidad partidaria los recursos que le correspondían, de un 1,40% a un 3,75%”.

Los cordobeses le contestaron a Macri

Los diputados del bloque Córdoba Federal respondieron este miércoles a las críticas de Juntos por el Cambio por haber votado en favor del proyecto que recorta los fondos coparticipables que recibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de un comunicado difundido en las redes sociales, el bloque afirmó que “es evidente que se estaban transfiriendo fondos de más a la Ciudad”.

Los cuatro legisladores que responden al gobernador Juan Schiaretti, cuyos votos fueron clave para la aprobación del proyecto que ahora volvió al Senado para ser ratificado, detallaron que el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta recibió del Gobierno nacional $67.000 millones por la transferencia de 19.900 policías.

En la Provincia de Córdoba, que cuenta con 22.000 policías, quienes perciben un salario similar a los de la Ciudad de Buenos Aires, el presupuesto es de 35.000 millones. No debemos olvidar que la Policía de Córdoba cubre más población y un mayor territorio que el de la CABA”, señalaron.

En esa línea, insistieron en que los fondos otorgados fueron excesivos y plantearon que si la provincia de Córdoba hubiera contado con una cifra similar podría “haber duplicado el número de efectivos” de sus fuerzas de seguridad.

Por otro lado, se hicieron eco de los duros cuestionamientos realizados por Mauricio Macri: “No vamos a opinar sobre lo que diga cada uno, pero sabe muy bien el expresidente que cuando le tocó gobernar, nuestros diputados siempre dieron quórum para que pudiera contar con las leyes y las herramientas que consideraba necesarias para llevar adelante su gestión”.

Macri había calificado la iniciativa como un “saqueo” al presupuesto de los porteños y pidió que la Corte Suprema de Justicia “repare” la cuestión.

Y qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ, una provincia que siempre fue un ejemplo de respeto, federalismo y autonomía”, denunció el expresidente.

Los diputados cordobeses argumentaron que su postura siempre fue “la del sentido común”. Y agregaron: “Representamos una provincia seria, que tiene en claro lo indispensable que es el diálogo para poder avanzar y crecer. El Presidente Fernández también sabe que siempre vamos a garantizar la gobernabilidad que necesita Argentina”.

En la madrugada del martes el Frente de Todos logró avanzar en la Cámara de Diputados con la quita de fondos al Gobierno porteño. Para lograrlo, tuvo que hacer cambios en el articulado del texto, por lo que la iniciativa ahora deberá regresar al Senado para una segunda revisión.

La sesión fue maratónica y la votación fue 129 a favor, 116 en contra, y siete abstenciones. En medio de las acusaciones cruzadas, el kirchnerismo aceptó la conformación de una comisión para que en un plazo de 60 días analice con más detenimiento el recorte de los fondos. Desde la sede de Uspallata advierten que la comisión laudará en su contra debido a su conformación.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *