Matías Lammens, candidato a Jefe de Gobierno

0
Matías Lammens pasa de la política deportiva a la partidaria

Matías Lammens, actual Presidente de San Lorenzo

El frente que buscará terminar con 12 años de macrismo en la ciudad de Buenos Aires ya tiene definido a su protagonista principal, Matías Lammens. Fue una negociación larga que implicó articular un acuerdo político entre las distintas fuerzas partidarias que decidieron apoyar la fórmula de Alberto y Cristina Fernández. En las listas porteñas convivirán representantes del peronismo tradicional, La Cámpora, extrapartidarios y distintos sectores de la izquierda nacional.

El camino hacia Matías Lammens

Matías Lammens, encabezará la boleta como candidato a Jefe de Gobierno, en un intento de atraer a los sectores progresistas no kirchneristas. Mariano Recalde, dirigente camporista, será primer candidato a senador nacional. Pino Solanas, reconocido cineasta peronista, irá primero en la lista de diputados nacionales, mientras que Vitoria Donda ocupará el segundo lugar.

Tanto Recalde como Donda optaron por bajar sus precandidaturas a jefe de Gobierno y cederle el puesto a Matías Lammens, en pos de la unidad e influidos por Cristina Kirchner que al bajarse de su candidatura a presidente «obligó a muchos a darse un baño de humildad».

Hasta el momento no se definió quién será el compañero de fórmula de Matías Lammens, pero ley electoral porteña permite definir al vice después de la presentación de la listas, cuyo plazo vence el sábado a la medianoche. El nombre de Victoria Montenegro (actual legisladora) es uno de los que más suena, aunque otros proponen que la candidata sea extrapartidaria.

Para acompañarlo suenan dos mujeres: Dolores Fonzi y Susana Rinaldi.

Recalde ya había competido contra Larreta en 2015 y había lanzado su precandidatura en un acto junto a Axel Kicillof y la plana mayor del peronismo porteño. Pensaba aprovechar su conocimiento de la ciudad y cierta relativa fortaleza en las encuestas, pero la consigna era «ampliar» las fórmulas con nuevos protagonistas políticos, y ahí apareció muy fuerte el nombre de Lammens.

Entonces, a Recalde no le quedó otra alternativa que liderar la lista de senadores nacionales. Pareciera un retroceso, aunque en rigor puede significar un salto cuantitativo en la carrera política del militante camporista: si no hay cambios abruptos en el electorado porteño, Recalde debería jurar como senador a principios de diciembre.

Las negociaciones fueron un poco más complicadas a la hora de acordar los nombres y los lugares en las listas de diputados y legisladores . No obstante, fuentes que participan de las conversaciones destacaron que «por ahora todo fue en muy buenos términos».

Si bien todavía no está completamente cerrada y podría sufrir modificaciones, la lista para diputados quedaría conformada por el actual senador nacional Fernándo «Pino» Solanas en primer lugar, seguido por la diputada Victoria Donda, el dirigente de Patria Grande Itai Hagman (que cuenta con el apoyo de Juan Grabois), la legisladora porteña y militante de La Cámpora Paula Penacca y el operador peronista y ex embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdes.

Desde el Frente de Todos especulan con que entrarán seguro hasta el puesto cinco en diputados y el diez en legisladores.

Es importante aclarar que la ley de paridad de género obliga a intercalar un candidato hombre y un candidato mujer en ambas listas, lo que a veces complica aún más las negociaciones.

La tira para legisladores porteños, por su parte, estaría liderada por Claudia Neira de Nuevo Encuentro, quien actualmente se desempeña como directora opositora del Banco Ciudad; Claudio Ferreño, de gran relación con Alberto Fernández; la militante feminista de 19 años y ex presidenta del centro de estudiantes del colegio Pellegrini, Ofelia Fernández; el actual legislador Javier Andrade, quien termina su mandato y busca renovar; el defensor adjunto del pueblo porteño Gabriel Fuks; y Cecilia Segura, presidenta de la Auditoría General de la ciudad.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *