Mi hermana, la planera

(Nota de la autora)
A pesar de que somos de la misma familia, mi hermana y yo tenemos formas de vida muy diferentes. Ambas crecimos en un lugar al que llamaban “La villa Santa Brigida”. En la localidad de San Miguel. Ahí no había, agua potable, cloacas, gas natural, baño dentro de tu casa, asfalto etc. No hace fata que describa mas porque creo que todo estamos al tanto de la pobreza que existe en este lugar. Ella tomo un camino diferente al mío. Ella decidió cobrar un plan social . Según ella, necesita el plan, pero yo creo que no. Ellos cuentan con una casa que heredaron de su ex marido, un auto, un televisor 50 pulgadas, en fin, bienes que ni yo, que ocupo un buen puesto en un importante banco, puedo adquirir. Mis sobrinos siempre calzan zapatillas caras y frecuentemente salen al cine, a comer afuera. No tendría problemas si, ellos vivieran un vida que no pueden pagar trabajando doce al día. Lo que molesta a toda la sociedad es que nosotros tengamos que mantener esto. Cuando hemos sido responsables a la hora de tener hijos y en el caso de deudas solo las hemos afrontado con nuestro trabajo y no con el dinero de otro.
Mi hermana la planera me recuerda a una piquetera que se peleó con el periodista Baby Etchecopar en la radio. Esa señora culpaba al Gobierno, según sus propios dichos, ganaban entre su plan y el salario de su esposo, más de 30.000 pesos por mes. Si ellos no saben administrar su dinero y tomaron voluntariamente la decisión de tener 6 hijos, no es culpa del resto de los ciudadanos, quienes no tiene por qué mantenerlos. Es justamente la falta de cultura de ahorro lo que siempre dañó. Mi hermana siempre siempre gastaba más de lo que ingresaron. Es decir, su comportamiento financiero fue idéntico al que viene teniendo Argentina hace 80 años, por lo que el resultado obtenido fue similar al de Argentina, que no cesa de saltar de crisis en crisis. Ella vive el momento, no piensa a futuro. Podemos elegir irnos de vacaciones a Europa y pasarla increíble en un hotel 5 estrellas. Al regreso casi no tener para comer. Pero siempre añoraremos Europa aunque haya sido el causante de nuestra triste realidad. Y culparemos al resto de nuestra elección.
En Argentina el gobierno actual no cambio ni ajusto a los planes sociales, de echo me sorprende que digan que el presidente Mauricio Macri gobierne para los ricos. En realidad, quienes afirman esto deben ignoran por completo todo el dinero destinado a ayuda social. Es verdad cuando el prestigioso economista Roberto Cachanosky dice ; “Macri le saco a los que lo votaron y les dio a aquellos que nunca lo van a votar “ . Aunque les regalen todo, ellos jamás van a votarlo. Cristina es Europa y Macri es la villa de donde no pudieron salir. Aunque cuando te fuiste a Europa dormías en un lugar donde no te pertenecía y era solo una ilusión.
Mi hermana estuvo presente en muchas manifestaciones obligada por el puntero político, debido a que tenía miedo de perder el plan si no asistía. Es más, en muchas ocasiones, ni siquiera sabía el motivo por el cual se convocaba a una marcha. Esto los periodistas los comprobaron miles de veces. Esto dejo de ser un mito, porque siempre fue la realidad. Tal vez ni el mismo puntero político se ocupaba de averiguar cuál era la razón de la misma. El público de los actos del kirchnerismo, estaban y están conformados en buena parte por este tipo de gente que va solamente para no dejar de recibir el plan.
Mi hermana la planera y otra tanta gente de su entorno no necesitan ningún plan. Algunos de ellos son personas sanas que pueden trabajar, pero ni siquiera intentan hacerlo. De hecho, muchos veces usurpan casas y tienen muchos hijos que exigen sean mantenidos por el resto de la población. De este modo los cálculos nunca van a cerrar, por lo que no sólo ellos continuarán viviendo en la pobreza, sino que además arrastran a muchos otros a ella. No es un cliché afirmar que los planes sólo incentivan la holgazanería y el reclamo. Yo lo he visto con mis propios ojos. Prefieren ganar la menos con un plan de lo que obtendrían trabajando en una empresa. El cálculo lo hice con un joven que trabajo en una casa de comidas rápidas 4 horas por día, él aproximadamente por mes gana $9000. Cobra el sueldo en un banco privado donde la TNA de la tarjeta es 87% y préstamo TNA 89%. Ahora un joven de la misma edad que cobra un plan social cobra un poquito menos $8000, no trabaja, no cumple horarios, no cumple presentismo, solo va a marchas. Y Las tasas de financiamiento son muchas mas baja en el Banco Provincia. Uno generalmente cuando hace un cambio es para estar en una mejor situacion. De hecho y pensándolo en la mente de la gente que cobra un plan, tienen razón, no van a estar mejor, porque en poco tiempo se quedarían sin trabajo. Porque no pueden soportar la presión de las obligaciones. El que cree que si, haga el favor de mandarme su CV y le conseguimos un empleo en una casa de comidas rápidas, como muchos venezolanos que vinieron escapando de la dictadura de Venezuela, sin tener para comer, y sin problema están trabajando en Argentina. Este tipo de comparación también lo puedo hacer con una madre soltera que trabaja en un Call center. Aproximadamente están ganando $14.000 trabajo de 6 horas. La misma situacion con 3 hijos, cobra el $6400 AUH y el plan $8000. Eso nos da $14.400. Como el ejemplo anterior si alguien quiere trabajar y dejar de cobrar el plan me manda el Cv hay muchos call center todavía en Argentina.
Culminando, no puedo dejar de mencionar al padre Opeka, un sacerdote Argentino que rescató a 500.000 personas de la pobreza extrema en Madagascar, cuando dijo: “Los planes sociales son lo peor que se le puede hacer a un pobre”. Quien no quiera trabajar, que no coma.
Nancy Mendoza. Ejecutiva Select Santander . Estudiante Maestria Economia y Ciencias políticas Eseade