Ministro por ministro, los equipos de gestión de Macri y Scioli

0

Después de la primera vuelta electoral en octubre, quedó claro que la antinomia “Continuidad o Cambio” estará más presente y nunca mejor planteada. Tal es el “empate técnico” que dejaron las recientes elecciones, que habrá por primera vez en la Argentina un ballottage para definir presidente de la Nación; aunque en el año 2003 los argentinos estuvimos muy cerca de realizar uno.

Ya se hicieron todas las conjeturas y análisis, discursos y apoyos, con o sin Sergio Massa entre los dos candidatos. Voto a voto, Mauricio Macri (candidato por el Frente Cambiemos) y Daniel Scioli (Candidato por el Frente para la Victoria) ya tienen un piso y un techo electoral. No quedan casi posibilidades de grandes sorpresas.

Lo único que tal vez los diferencie sea sus ministros de un eventual gobierno, desde diciembre. Por eso, a continuación se detallan las propuestas de nombres y equipos en los que cada uno pensó para el futuro de los argentinos. Algunos resuenan como nombres pero no son seguros aún, seguirán en stand-by por «cuestiones estratégicas» y porque «hay que negociar».

Ministro de cada área si Daniel Scioli es presidente:

Vicepresidente: Carlos Zannini. Jefe de Gabinete: Alberto Pérez. Secretario General de Presidencia: Julián Colombo. Ministerio de Economía: Silvina Batakis. Titular del Banco Nación: Gustavo Marangoni. Titular del Banco Central: Alejandro Vanoli. Titular de la ANSeS: Seguiría Ricardo Echegaray. Ministro de Defensa: Sería Alejandro Granados. Ministro de Trabajo: Sería Oscar Cuartango. Ministro de Cultura: Sería Pacho O’Donnell. Ministro de Infraestructura: Diego Bossio. Ministro de Salud: Alejandro Collia. Ministro de Educación: Alberto Barbieri. Ministro de Deporte y Turismo: Maurice Closs. Ministro de Ciencia y Tecnología: Daniel Filmus. Titular de YPF: Sería Miguel Galuccio. Ministro de Industria: Julián Domínguez. Ministro de Agricultura: Alejandro Rodríguez. Ministro del Interior y Transporte: Sergio Urribarri. Ministro de Seguridad: Sergio Berni. Agencia Federal de Inteligencia (ex SIdE) : Gustavo Ferrari. Ministro de Justicia: Ricardo Casal. Ministro de Derechos Humanos: Guido Carlotto (Scioli planea crearlo a nivel nacional; ya existe a nivel provincial).

Ministro de cada área si Macri es presidente:

Vicepresidente: Gabriela Michetti. Jefe de Gabinete: Sería Marcos Peña. Secretario General de la Presidencia: José Torello. Canciller: Ricardo Gil Lavedra o Marcos Peña. Ministro de Justicia: Ricardo Gil Lavedra o Ernesto Sanz. Ministra de Salud: Graciela Ocaña. Ministro de Seguridad: Guillermo Montenegro o Cristian Ritondo. Ministerio del Interior: Emilio Monzó. Ministerio de Transporte: Guillermo Dietrich (Macri planea separar el Ministerio del Interior del Ministerio de Transporte). Ministra de Desarrollo Social: Carolina Stanley. Ministro de Educación: Esteban Bullrich (ya que no llegó al Parlasur). Ministro de Trabajo: Jorge Triaca. Ministro de Defensa: Juan José Gómez Centurión, excombatiente de Malvinas. Ministro de Economía: Rogelio Frigerio. Titular del Banco Central: Sería Federico Sturzenegger. Titular del Banco Nación: Sería Carlos Melconian Titular del Banco Ciudad: Alfonso Prat Gay. Secretario de Energía: Juan José Aranguren.

Cabe destacar que no estaba del todo en los planes del Frente Cambiemos que María Eugenia Vidal ganara por tan amplio margen en la Provincia de Buenos Aires y, de no haber logrado imponerse a Aníbal Fernández –el actual jefe de gabinete de ministros de la Nación-, sería ministra de Desarrollo Social. Aún hay muchas dudas dentro del Frente Cambiemos, porque Horacio Rodríguez Larreta ganó la jefatura de Gobierno y si Macri fuera presidente habría que disputar los cargos de la Ciudad para pasarlos a la Nación (no es que Rodríguez Larreta vaya a quedarse sin asesores). Muy diferente es el caso de Scioli, que les daría continuidad a muchos ministros de Cristina Fernández y pasaría sin inconvenientes muchos de sus ministros de la Provincia a la Nación. Habrá que ver qué sucede después del 22 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *