Minnicelli y el arquitecto que siempre trabajó para el Estado

Julio De Vido nació en Palermo, de una clase media baja, se recibió de arquitecto y comenzó a trabajar en ENTEL (Empresa nacional de telecomunicaciones), en el año 1976, se traslada para trabajar para dicha empresa en San Julián, Santa Cruz, luego se traslada a Río Gallegos. En el año 1982 conoce a Néstor Kirchner, el ángel que lo lleva a ser multimillonario, desde ahí en más siempre trabajó para el Estado, primero en la intendencia de Río Gallegos, después en la provincia de Santa Cruz y luego a nivel nacional. Su emporio económico se integra con sus hijos, Facundo, Juan Manuel, Santiago, Valeria y Julio, producto de sus segundas nupcias con la Dra. Alessandra Minnicelli, ex Síndica de la SIGEN, y funcionaria de muchos organismos descentralizados, pero todos dependientes del Estado. Es a su vez socia en varias empresas con Marta Cascales, esposa de Moreno. Sus hijos tienen en Rosario varios edificios propios que no pueden justificar, ya que nunca realizaron otro trabajo que no sea las prebendas que les daba su padre.

No sólo el ex ministro de Planificación acumula causas en su contra, sino también su esposa Lali Minnicelli y su cuñado Claudio “Mono” Minnicelli, el que se encuentra con pedido de captura por 30 contenedores bloqueados por la Aduana.

el ministro de Planificación de los Kirchner sumó la escandalosa imputación por haber destinado más de 36 millones de pesos a la grabación de la miniserie de Andrea del Boca nunca estrenada, «Mamá Corazón». El fiscal Federico Delgado dio impulso a la denuncia que presentó el abogado Ricardo Monner Sans, titular de la Asociación Civil Anticorrupción, quien señaló que el Estado habría financiado a través de una contratación directa 25 capítulos de la novela protagonizada y dirigida por Del Boca y producida por a+A Group.

«El dinero público, que ascendió a 36.582.468 de pesos, habría salido del presupuesto del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, por entonces a cargo de Julio De Vido, para ser entregado a la productora, previa firma de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín».

Las detenciones fueron parte de una serie de operativos que ordenó el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky, en los que también se realizaron allanamientos en depósitos fiscales. Dentro de los contenedores había camisetas truchas de la Selección y prendas provenientes de China con el sello “Made in Argentina”.

El prófugo “Mono” Minnicelli es a su vez el hermano de “Lali” Minnicelli, esposa de De Vido, que también tiene el ojo de la Justicia encima.

Acerca del Autor