No más Migraciones para EE.UU.
En conferencia de prensa, el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, confirmó que la República Argentina, gracias a las gestiones del presidente Mauricio Macri, va a formar parte del programa Global Entry que apunta a facilitar el comercio y el turismo evitando pasar por Migraciones. Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) que permite expedir el ingreso a viajeros de bajo riesgo en su llegada a los Estados Unidos, «salteando» el trámite de Migraciones. Los viajeros se registran a través de kioscos automáticos en determinados aeropuertos.
En los aeropuertos, los turistas del programa se acercan a los puestos automáticos de Global Entry, presentan su pasaporte por máquina, colocan sus huellas dactilares en el escáner para la verificación de huellas dactilares y completan una declaración en Aduana. El dispositivo emite al viajero un recibo de la transacción y dirige el viajero a la búsqueda de su equipaje y de la salida. Conseguir acceso a estos servicios no es difícil, hay que seguir estos pasos.
Hay que crear una cuenta en la página web del Global Online Enrollment System (GOES).
En la cuenta de GOES, hay que completar el formulario de postulación para poder viajar a Estados Unidos, y completar un pago de US$ 100.
Luego de ser aceptada la postulación, es necesario realizar una entrevista en uno de los centros mundiales de Global Entry, para chequear antecedentes.
A la entrevista hay que llevar pasaporte y una tarjeta de identificación separada (puede ser el DNI, una licencia de conducir, etcétera).
«La relación entre Estados Unidos y Argentina es vibrante», retuiteó la cuenta oficial @CancilleríaArgentina a partir del mensaje que publicó en Twitter @USAenEspañol. Con dicho tuit, el Departamento de Estado de EE.UU. celebró en las redes el anuncio formal de que facilitará la entrada a ese país de los viajeros argentinos, aunque siga exigiendo la obtención de la visa.