Obra pública: Bonadio envió a juicio oral a CFK y a varios empresarios

CFK a juicio por cartelización de la obra pública
El juez federal Claudio Bonadio mandó a juicio oral a Cristina Kirchner y varios empresarios importantes en la causa en la que se acusa a todos ellos de haber cartelizado la obra pública. La lista de involucrados llega a las 52 personas, entre las que están el primo del ex presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra y otros empresarios de muchísimo peso como Carlos Wagner, Juan Chediack, Aldo Roggio, José Cartellone, Lázaro Báez y Gerardo Ferreyra.
La causa es una derivación de los famosos Cuadernos de Centeno. Bonadio tomó la decisión justo antes de la feria judicial. Según la elevación a juicio, Bonadio dio por probado que durante el kirchnerismo existió «una maquinaria de corrupción que, a nivel nacional, se instaló desde el comienzo mismo de la presidencia de Néstor Carlos Kirchner, permaneciendo enquistada en nuestra República Argentina, sin solución de continuidad, durante más de doce años», escribió el magistrado.
El juez explicó así la cartelización: «Se organizó un esquema de recaudación ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicación de las licitaciones de las obras públicas civiles». La actual vicepresidente es también juzgada por un Tribunal Oral Federal en otra causa vinculada a la obra pública, conocida mediáticamente como «Vialidad», en la que se la acusa de haber direccionado contratos para beneficiar a un amigo y socio familiar, Lázaro Báez, en Santa Cruz.
Desde que ganó la elección el Frente de Todos, en otros expedientes, tanto Cristina como otros ex funcionarios habían empezado a recibir señales de un giro de los tribunales, que anuló por ejemplo la preventiva para CFK en la causa del Memorándum con Irán, o la excarcelación de Julio de Vido, Cristóbal López y Fabián de Sousa.
“Como se dijera, no se trata de una ‘persecución judicial’, sino de una verdadera investigación judicial. Como epílogo de este apartado, con el cual se clausura la instrucción de este grupo de causas conexas, identificadas como ‘Los Cuadernos de las Coimas’, se estima ilustrativo recordar la anotación de Oscar Bernardo Centeno, de fecha 7 de septiembre de 2015: ‘…La verdad que cada vez que veo toda esta corrupción me duele el alma por la manera que roban sin escrúpulos y sin medir consecuencias…’”, recordó Bonadio.