Ollanta Humala: Ordenan prisión preventiva para el ex Presidente
El expresidente de Perú, Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia irán a prisión. Tras escuchar los alegatos del fiscal que investiga a los Humala por el delito de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, el juez dictó prisión preventiva por 18 meses para los esposos Humala.
Ambos llegaron a la cárcel del Poder Judicial, donde pasaron la noche del jueves.
La investigación contra los esposos Humala continúa pero con ambos en prisión. El juez Richard Concepción Carhuancho consideró que existen elementos suficientes para cambiar la condición del exmandatario Ollanta Humala y la exprimera dama, Nadine Heredia, y enviarlos a la cárcel. Humala es el primer expresidente peruano preso por el caso Odebrecht.
El ex mandatario escribió en su cuenta de Twitter que la detención preventiva es «la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos».
Heredia agregó que «a pesar de la arbitrariedad estamos aquí, confiamos en que ésta decisión se va a revertir por ser de justicia. Confiamos en nuestro país».
La decisión del juez se conoció tras 17 horas de audiencia, pero antes de escucharse los argumentos que fundamentaron la decisión de la autoridad se escuchó a la defensa de los Humala.
También solicitó la captura inmediata de la expareja presidencial a nivel nacional e internacional.
El juez Richard Concepción Carhuancho aceptó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra Humala y Heredia, quienes son investigados por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
La tesis del fiscal señala que el gobierno del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, que en varias ocasiones manifestó su apoyo público a Humala, aportó a la campaña de este último. Además dice que también recibió apoyo económico de la empresa Odebrecht. Así, para la Fiscalía parte este dinero recibido para las campañas de Humala los años 2006 y 2011, fue justificado través de falsos aportantes. El abogado de Humala dijo que estás supuestas pruebas no eran nuevas.