Otro golpe al narcotráfico, incautan bienes de «Los Monos»
Después de un fuerte operativo del ministerio de Seguridad nacional para dar otro golpe al narcotráfico, la justicia de Santa Fé, ordenó decomisar varios de los bienes provenientes de la banda de micro-tráfico “Los Monos”. Sólo semanas después de que se deslizara la hipótesis de la Vicepresidenta, Gabriela Michetti, de decomisar todos los bienes provenientes del crimen organizado, Justicia decomisó bienes pertenecientes a la banda criminal santafesina «Los Monos», entre ellos 55 autos y siete propiedades, incautando también cinco chapas de taxis.
La medida fue dispuesta por un Tribunal de Sentencia que hizo lugar a un pedido de la Fiscalía, considerando que «hay circunstancias fácticas que habilitan» esa medida, según lo informan desde la justicia. Con esto, el gobierno Nacional, y los provinciales, dan otro duro golpe al narcotráfico. Cabe recordar que, Los integrantes de «Los Monos» están cumpliendo penas de prisión, después de que la Justicia los halló culpables de integrar una asociación ilícita; ahora sus bienes pasarán al poder del Estado provincial.
Para la orden, los jueces de Sentencia Eduardo Fertita, Luis Mascali y Julio Kesuani dieron lugar al pedido que realizaron los fiscales intervinientes, Gonzalo Fernández Bussy y Carlos Cobani». Asimismo, según consta en expedientes, Carlos Varela, el abogado, que representa a algunos de los líderes de la banda, había dicho tiempo atrás que «la Fiscalía tropezará con cuestiones técnicas que son controversiales con esa petición» porque «las propiedades no están a nombre de las personas que fueron condenadas. «Los titulares registrales o nominales de esas propiedades son otras personas. Pero además el Código Penal prevé el decomiso cuando una sentencia así lo indica, pero siempre y cuando esa sanción recaiga sobre el dueño de esos bienes. Por ejemplo: la Justicia condena a Juan Pérez a cinco años de prisión, y dentro de esa sentencia debe decir que se decomisan los bienes. No se puede establecer en otro fallo». Expresó el letrado.
Al respecto, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que los fondos que se obtengan de cada banda narco-criminal se utilizará en campañas de difusión y prevención sobre los perjuicios del consumo de drogas. En línea con lo planteado por la vicepresidenta.
La semana anterior, en la propia Santa Fé, La Policía detuvo al hermano de Luis Orlando “Pollo” Bassi, presunto instigador del asesinato de uno de los líderes de la banda narcocriminal “Los Monos”. Bassi, era buscado desde el año pasado y ya había perdido a dos de sus allegados en guerras internas contra el clan Cantero. Desde julio de 2014, Luis Orlando Bassi, hermano de Damián, está procesado por ser autor intelectual del crimen de Claudio Ariel Cantero, uno de los líderes de “Los Monos”. homicidio, cometido en mayo de 2013, Con este hecho, se enmarca toda una guerra interna y disputa entre ambas familias por manejar el negocio de la droga santafecina. Gracias a estas conexiones se pudo dar otro golpe al narcotráfico decomisando los bienes de dicha banda.
Desde ahora, el fallo judicial, de José Luis Mascali, Edgardo Fertitta y Julio Kesuani confirma así un acuerdo hecho en abril del año pasado, cuando 18 miembros de la banda aceptaron declararse culpables en el marco de la mega-causa por narcotráfico y homicidios que comenzó en septiembre de 2012. Al capturarlos, el secretario de Justicia nacional, Santiago Otamendi, manifestó: “Para nosotros fue una situación sorpresiva recibirlos. No se había autorizado el ingreso al penal de Ezeiza. Hay un protocolo para hacerlo, para resguardar la seguridad del traslado y del alojamiento, para definir el lugar adecuado”. Fue el más duro golpe al narcotráfico en Argentina.
Ahora, el concejal de Unión-PRO, Gabriel Felipe Chumpitaz, junto a Renata Ghillotti, Agustina Bouza, Alejandro Rosselló y Carlos Cardozo, presentaron un pedido de informes a Santa Fé para saber de qué manera se realizaba este otorgamiento de las cinco licencias de taxis que se decomisaron. Al hacer público el pedido de informes, Chumpitaz sentenció: “Esto que sucedió es un detonante, es una forma de comenzar a transparentar la situación. Nosotros estamos convencidos que el sistema de taxis tiene que mejorar en Rosario.. Apoyamos la idea de garantizar por todos los medios mayor seguridad para los taxistas, como sociedad no nos podemos permitir que siga habiendo tantas muertes», y tampoco,podemos seguir permitiendo que los taxis sean instrumentos de blanqueo de capitales. Desde el gobierno nacional de Mauricio Macri, estamos demostrando que se puede dar otro golpe al narcotráfico e ir contra la corrupción”.