Si no aparece ningún sobresalto de último momento, Mauricio Macri y Alberto Fernández se preparan para disputarse la presidencia

Mauricio Macri y Alberto Fernández

En la República Argentina, de una semana a la otra pueden pasar muchas cosas. Mucho más, en el contexto actual en que se viven tiempos de asimilación tanto para el oficialismo como para la sociedad en su conjunto.

El mercado de las encuestas se vino a pique con el desacierto letal en el vaticinio de las elecciones P.A.S.O.

Nadie por el momento se anima a hacer grandes apuestas. Es lógico, como decían nuestras abuelas, ¡el horno no está para bollos!

El presidente de la Nación afirmó esta semana que el resultado penoso de las elecciones significó un palazo que le propinó la sociedad a fin de que rectifique las cuestiones en las que se vienen equivocando.

Se excusó, a su vez, livianamente de que lo sucedido se dio probablemente a que por su condición de Ingeniero y su vocación por trabajar las cuestiones estructurales para el fomentar el crecimiento sostenible de los argentinos.

Realmente se puede valorar de boca del presidente de la nación una destacable autocritica, sin embargo, la misma es muy poco creíble teniendo en cuenta sus antecedentes de promesas de campañas anteriores.

El oficialismo en un exceso de optimismo sale a la carga por distintos medios a convencer a su núcleo duro a través del gran vocero comunicacional a estas alturas Marcos Peña, “de que, si cada uno convence a 10 personas de votar al presidente, la elección es reversible”. Es alarmante la lógica actuarial con que el Gobierno pretende sortear la realidad social, como si el convencimiento de optar por otra opción no se motivara en la realidad entenebrecida que se vive.

La pregunta que se me plantea en el fondo de tanto optimismo es ¿Qué le hace pensar al jefe de gabinete que los votantes de la fórmula Fernández- Fernández van a cambiar su decisión electoral con el contexto de penuria en que se vive?

En el mejor de los casos, la repregunta sería, ¿Qué le hace pesar que, de cambiar el voto, esta parte del electorado se volcará justamente contra el candidato que quiso penar a través del sufragio?

Pensar que el voto masivo hacia la formula Fernández-Fernández es solo un “voto enojo” es volver a subestimar al electorado.

Sepan disculpar si a través de este análisis, agotamos el recurso de la pregunta. Sin embargo, no podemos dejar pasar, dejar al desnudo que aún la sociedad está esperando: ¿Cuáles van a ser las propuestas que hará el presidente para cambiar el rumbo de su política?

Paradójicamente, en la Argentina estamos teniendo campañas políticas sin propuestas y el oficialismo no queda exenta de la misma.

A la falta de respuestas institucionales o en propuestas a futuro, el Gobierno redobló la apuesta convocando una marcha de apoyo, en la cual se lo observó conmovido al Presidente. Dicha postal quedará como recuerdo de la posteridad.

Después de mucho tiempo, la Casa Rosada admitió para propios la apertura de las rejas que durante todo el gobierno de Cambiemos separaron al pueblo manifestante de sus mandatarios.

En este caso, el Gobierno recibió el “abrazo” de sus adeptos. Una convocatoria aceptable, para un gobierno que ha tomado medidas por demás impopulares.

No obstante, no podemos dejar de aseverar que la convocatoria es aceptable para quien en las urnas sacó un porcentaje aproximado del 29%. En suma, dicha medición de fuerzas es tan útil como prender velas a la luz del sol.

Las próximas semanas serán vitales de cara a octubre. El protagonismo obligado sigue en cabeza del Presidente y sus aliados electorales.

Es trascendental vivir semana a semana, paso a paso, mercado a mercado y dólar por dólar.

¿Qué propuestas de campaña enseñará la coalición Juntos?

La respuesta a esta reiterada pregunta encierra dos destinos posibles detrás del palazo padecido por el Gobierno: una pelea por llegar a un eventual ballotage en octubre, o bien un indefectible traspaso de banda presidencial.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *