Panamá Papers: Macri dijo que se equivocó
El presidente reconoció en una entrevista con el diario conservador español ABC que se equivocó al demorar las explicaciones sobre su inclusión en la investigación sobre los Panamá Papers.
El presidente Mauricio Macri afirmó que «no había nada malo» en la sociedad que integró en Panamá y reconoció que «subestimó» la difusión de esa información a nivel internacional.
«Sí, lo vi tan insignificante que me equivoqué. Cuando vino la primera pregunta de los periodistas europeos yo tendría que haber lanzado una explicación. Pero vi absurdo que me preguntaran algo sobre una sociedad de mi padre», explicó Macri.
En otro tramo del reportaje, Macri dijo que «todos» tienen que dar explicaciones ante la Justicia, cuando se le preguntó por la situación de la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner.
El Presidente recordó que en ese momento él trabajaba para su padre en la firma Socma. «La empresa estaba declarada en la Agencia de Impuestos. No había nada malo y subestimé el fenómeno», añadió.
En la entrevista en la que el eje central fueron los Panamá Papers, Macri contó que se alegró el resultado que tuvo Rajoy, que espero que siga la recuperación en España y aseguró que visitará España en cuanto se forme gobierno.
Además, vinculó a Podemos con el chavismo y el kirchnerismo.
En cuanto a la declaración de Fernando Esteche (líder de la organización política de izquierdas «Quebracho») que dijo que «el Gobierno va a caer y vamos a ayudar a que caiga», afirmó que no le preocupa que haya una operación en su contra para derrocarlo, y que son dirigentes que no tienen un compromiso democrático y que, la mayoría de los argentinos, a pesar de lo que ha significado el esfuerzo en la economía para generar las condiciones y volver a crecer, está apoyando a Cambiemos con un enorme nivel de esperanza. El 60 por ciento de la gente piensa que el año que viene va a estar mejor y que este es un cambio para bien. «Siempre hay un grupo minoritario de inadaptados, pero que no tienen peso», finalizó.