Paro general de la CGT: el plan del Gobierno para que «la gente pueda ir a trabajar»

El Gobierno busca amortiguar los efectos del paro general de la CGT y hacer lo imposible para garantizar el derecho a trabajar. El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, explicó cuál será el plan oficial frenar los cortes de calles.

Burzaco adelantó que dispondrán de todas las fuerzas de seguridad ante eventuales cortes. “Para evitarlos vamos a tener que desplazar personal de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal para garantizar que, no habiendo transportes públicos, la gente pueda ir a trabajar.

«Hay agrupaciones de extrema izquierda que están llamando a cortar una calle», señaló el secretario, quien sostuvo que las claves para frenar los cortes de calles serán «presencia y disuasión».

«Aquel que quiere y necesita ir a trabajar tiene que poder hacerlo», afirmó Burzaco. Y agregó que evitarán hacer uso de la fuerza porque «si la situación se hace violenta es entrar en el juego de ellos«.

En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró -en declaraciones con radio Delta- que los cortes y bloqueos por parte de organizaciones sociales y grupos de izquierda buscan «que la gente no pueda llegar a sus lugares de trabajo» y anticipó que se va a «impedir y evitar que esto suceda democráticamente, a través del diálogo».

Dónde serán los principales cortes por el paro general

El paro general del 6 de abril no sólo incluirá una huelga casi total de transporte -ya que funcionará una parte de los taxis de la Ciudad de Buenos Aires-, sino también habrá cortes en los principales accesos a la Capital Federal y zonas estratégicas de circulación.

A pesar de que la CGT dispuso que la medida de fuerza sea sin movilización la izquierda, en un desafío al triunvirato de la central obrera, igualmente se manifestará con piquetes y manifestaciones.

Los bloqueos empezarán a las 6 en el Puente Pueyrredón y se replicarán en la subida de la autopista La Plata-Buenos Aires, Acceso Oeste y Vergara, Corrientes y Callao, el Hospital Posadas y en varios trayectos de la Panamericana, mientras que la concentración central será a las 11 en el Obelisco.

Durante las primeras horas del jueves, entre las 7 y las 10, se prevé que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic) corte el puente La Noria, y que en avenida de los Constituyentes y General Paz haga un piquete un sector de ATE.

A las 11 agrupaciones sociales como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el MTD Aníbal Verón, entre otras, marcharán hacia el hotel Hilton de Puerto Madero. Allí se desarrollará la edición latinoamericana de Foro Económico Mundial, donde está prevista la presencia del presidente Mauricio Macri.

Entre las organizaciones que se manifestarán hay agrupaciones de izquierda como el Polo Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Frente de Izquierda. Además gremios enfrentados a la CGT como las regionales de SUTEBA opositoras a Roberto Baradel, trabajadores del subte y delegados de empresas en conflicto como Pepsico y Kraft, entre otros.

https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1fjqPE_xzxNbciia-vFH3yDXfmKs&ll=-34.64191688191621%2C-58.58924769746551&z=8

Acerca del Autor